AYUNTAMIENTO DE CÓRDOBA
El Instituto Municipal de Turismo de Córdoba recoge en sus cuentas de 2021 la mudanza a la Pérgola
Aprueba ‘in extremis’ el plan de acción para un año en el que tendrá menos dinero
El Instituto Municipal de Turismo aprobará la próxima semana, previsiblemente, los presupuestos para el año en curso permitiendo que el resto de la institución municipal pueda contar con cuentas vigentes en torno al mes de abril o mayo . El documento presupuestario explica que la institución que dirige Isabel Albás (Cs) manejerá 2,8 millones de euros, un 2,6% por ciento menos que en 2020 como consecuencia de las menores previsiones de gastos externos.
Noticias relacionadas
La principal novedad no será externa sino organizativa . Una vez aprobadas las cuentas, el Imtur tendrá partidas para emprender el cambio de sede . La organización municipal pretende quedarse con las instalaciones de la Pérgola del Duque de Rivas , en los Jardines de la Victoria . El edificio quedó vacío a principios del mandato tras detectarse que no tenía actividad y que tampoco se estaba pagando el canon. La mudanza consumirá la práctica totalidad de la partida de inversiones . El proyecto deja libre el edificio de la calle Rey Heredia que se pretende tanto por Hostecor como por las denominaciones de origen para crear un espacio gastronómico.
Turismo de congresos
El Imtur plantea en su documento presupuestario la mayor parte de las acciones que venían reflejándose de forma tradicional ligadas al mundo del caballo, el patrimonio o la gastronomía . Las subvenciones nominativas, las que tienen destinatario sin competición, suman unos 100.000 euros y se destinarán a las organizaciones tradicionales del sector. Las cuentas prevén la unificación del contrato de promoción del Imtur con el objetivo de crear sinergias y abaratar costes. Además, se plantea un incremento del presupuesto para personal que se dedique a la promoción del turismo de congresos aunque desligado de la plantilla estable de la organización municipal.
El Instituto de Turismo aprobó ayer con polémica el desarrollo del plan de acción de la entidad para 2021 , que supone una continiuidad del establecido para el año 2020. El proyecto tuvo que salir adelante con el voto de calidad de Isabel Albás. Además, generó fuertes críticas de la oposición. Vox, por ejemplo, amenazó con no votar a favor de los presupuestos que ya tiene pactados si no hay cambios en la iniciativa. IU aseguró, por su parte, que beneficia a un mínimo de empresarios del sector y que no tiene cuantificación presupuestaria.