Ayuntamiento de Córdoba

El Instituto Municipal de Turismo de Córdoba promocionará el patrimonio natural

Prepara el nuevo convenio con la Junta para el que no hay aún ni cifras ni objetivos

Baños de Popea, uno de los espacios naturales más visitados de Córdoba Álvaro Carmona
Rafael Ruiz

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿A qué se dedica un instituto público dedicado al turismo en un momento en el que no hay turistas? Según la principal responsable del Imtur, Isabel Albás (Cs), a preparar una oferta para el momento en el que se reabran las actividades de un sector que ha quedado reducido a cero tras ser una de las principales aporatciones a la economía del sector servicios. La organización municipal ha preparado su estrategia para el año 2021 en el objetivo de enfocar las cualidades de Córdoba en el patrimonio natural, las posibilidades de contar con zonas alejadas de centros urbanos.

El proyecto nace del convencimiento de la dirección del Imtur de que el turismo de la etapa postCovid estará muy ligado a la rústico. El Ayuntamiento de Córdoba asegura haber asumido como suyas las recomendaciones realizadas por el grupo de expertos reunidos por la Confederación de Empresarios de Córdoba (CECO), que estableción unas pautas concretas de lo que necesita el sector.

Albás aseguró que se sigue trabajando en un nuevo acuerdo con la Junta que establezca un nuevo Plan Turístico de Grandes Ciudades después de cerrar el antiguo porque ya no se podían realizar más prórrogas , una advertencia que ya realizó el PSOE cuando gobernaba en la Junta.

De los cinco millones pactados para aquel proyecto, se ha gastado el 65 por ciento lo que deja en el aire actuaciones tan relevantes como el Templo Romano, Regina o la iluminación de la Puerta del Puente, que no pudo hacerse por el nuevo criterio de la Consejería de Cultura sobre las iluminaciones ornamentales agresivas con la imagen del patrimonio.

Albás aseguró que su planteamiento es terminar el procedimiento actual -la justificación de las cantidades gastadas a lo largo de los años del convenio anterior- y establecer nuevos objetivos de forma consensuada. Algunos elementos que estaban contemplados tendrán que pasar a financiarse con fondos propios. Traducción: la Junta ya no financia obras civiles con estos convenios. Prefiere programas concretos de mejora de destino.

El Imtur, dijo su presidenta, pretende realizar de forma rápida su mudanza a la Pérgola del Duque de Rivas. Los trabajadores de la institución se han quejado de unas condiciones de trabajo verdaderamente lamentables y un equipamiento obsoleto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación