Poniente Norte
El instituto Miralbaida, primer hito para los equipamientos de la zona de expansión de Córdoba
El Ayuntamiento trabaja ya para ampliar el centro cívico y prevé acometer el parque 'Poniente-Miralbaida'
La Junta inaugura el instituto de Miralbaida, «una demanda histórica de Córdoba», tras invertir 6 millones
La Junta de Andalucía inauguró ayer en la capital el nuevo Instituto de Educación Secundaria (IES) Miralbaida, una antigua demanda de barrios de Poniente Norte , zona actualmente de expansión residencial de la ciudad . Este equipamiento educativo es el primer hito de los equipamientos públicos y privados que tendrán que llegar a la zona.
Noticias relacionadas
- La Junta abre el instituto de Miralbaida, «una demanda histórica de Córdoba», tras invertir 5,8 millones
- El Ayuntamiento de Córdoba adjudica por 669.192 euros la ampliación del centro cívico Vallehermoso
- El Ayuntamiento de Córdoba impulsará un nuevo parque entre Miralbaida y Noreña con fondos europeos
De hecho, el Gobierno autonómico reseñó que se responde así a la demanda de un equipamiento de este tipo « existente en esta área de expansión demográfica de la capital ».
Y los datos dan la razón a quienes hablan de atender a una importante área de expansión de población de la capital. En 2019 , un informe municipal recogió la evolución de la población por distritos en la década 2008/2017 . En ese periodo, en el conjunto de la capital , se dio un incremento de los residentes del 0,4%. Y sólo tres enclaves lograron crecimientos, aunque fueron muy considerables.
Y el segundo distrito que tuvo un aumento mayor de su número de habitantes fue el de Poniente Norte , con un crecimiento del 14,9% . Aquí, se incluye a los barrios de Parque Azahara, Electromecánicas, Palmeras, Miralbaida o Huerta de Santa Isabel . Este último fue el determinante para esa evolución.
Este enclave es protagonista en la expansión residencial de la capital en los últimos años . Con el anterior ciclo de la recuperación, se empezó a poblar de nuevas promociones, con familias jóvenes, que trajeron sangre fresca a este distrito. Y con ellas irán llegando más equipamientos públicos y privados.
De hecho, el Ayuntamiento trabaja para ampliar el centro cívico Vallehermoso . Las obras están adjudicadas a la empresa Obras de Mancha Real por 669.192 euros . En la documentación de esta licitación municipal se recordaba que estas instalaciones datan de 1987 y sufrieron alguna modificación en 2003. Pero, según se indicaba en el expediente, este centro cívico se enfrentaba a «una gran demanda de espacios provocada por el aumento de la población usuaria más la que se prevé » que se produzca, porque, continuaba, este equipamiento se encuentra ubicado en el radio de acción de Huerta de Santa Isabel.
En esta zona de la ciudad, el Ayuntamiento anunció también en enero un proyecto de calado . Ha pedido a los fondos Next Generation (partidas de la UE para la reconstrucción económica tras la crisis del Covid) 2,2 millones para la ejecución del parque 'Poniente-Miralbaida' . Esa cantidad iría a costear el grueso de la actuación, que podría elevarse a los 2,6 millones.
Está planificado sobre 75.000 metros cuadrados de extensión partidos por la Ronda de Poniente. Queda encajado entre Miralbaida y Noreña. Arranca precisamente en su túnel de los Omeyas, en la confluencia con la carretera de Palma y las vías del tren.
En Urbanismo, se trabaja con un calendario en el que, si llegara esta aportación de dinero de la UE, esta zona verde se ejecutaría durante diez meses de 2023 , quedando finalizado para finales del citado año. El Ayuntamiento ha mostrado su interés en desarrollar este parque, aunque no lleguen los fondos Next Generation, si bien, en ese escenario, su desarrollo, a buen seguro, se retrasaría en el tiempo.
En el listado de equipamientos, la Huerta de Santa Isabel ha estado presente como emplazamiento del nuevo parque municipal de bomberos . El Ayuntamiento comunicó en febrero de 2020 que apostaba por esa ubicación . Pero actualmente parece haber perdido enteros y el Consistorio podría levantarlo finalmente en los suelos de la prolongación de la avenida de Manolete , que iban a albergar una comisaría de la Policía Nacional que finalmente el Gobierno central descartó construir.
Con el tiempo, otros equipamientos irán llegando a Poniente Norte. También los de carácter privado y uno de ellos está ya perfilándose. El grupo cordobés Alsara está gestionando los permisos para una nueva superficie en Huerta de Santa Isabel colindante con Miralbaida. Es un potente proyecto.
Acometerá un complejo con dos volúmenes edificados y organizados en torno a un espacio libre central que ordenará la circulación y los accesos desde Miralbaida, Huerta Santa Isabel y los inmuebles que componen el centro. Tendrá una superficie de unos 2.500 metros cuadrados y otros espacios destinados a servicios complementarios.