EXPORTACIONES
El Instituto Halal de España abrirá en los próximos meses su primera oficina exterior en México
Un total de 21 empresas mexicanas ya tienen el sello Halal para exportar productos a países de mayoría musulmana
El Instituto Halal de la Junta Islámica de España , con sede central en Córdoba y oficina en Madrid, tiene previsto abrir «en los próximos meses» la que será su primera oficina de certificación Halal en el exterior , en concreto en Ciudad de México , convirtiendo así a la capital del país norteamericano en «experiencia piloto» para su internacionalización.
Así lo ha destacado, en declaraciones a Europa Press, el director de la Oficina del Instituto Halal en Madrid, Tomás Guerrero, quien ha precisado que la apertura de la oficina de México forma parte de una estrategia, implementada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) del Gobierno mexicano, para así diversificar las exportaciones agroalimentarias mexicanas , en este caso para dirigirlas a países de mayoría musulmana, con el respaldo del Instituto Halal de España.
En dicha estrategia del Estado mexicano también están implicados México Calidad Suprema, «que es la marca de país de México referida a sus productos agroalimentarios» , y ProMéxico, «que es el equivalente en México al ICEX español», con los que el Instituto Halal viene colaborando desde el pasado diciembre, cuando, «con auditores musulmanes españoles desplazados expresamente a México, comenzó el proceso de certificación internacional Halal de empresas» del país norteamericano.
De hecho, ya tienen el sello Halal, que les permitirá la exportación de productos a países de mayoría musulmana, un total de 21 empresas mexicanas , «la mayoría del sector cárnico, pero también las hay dedicadas a la producción de s alsas, café y conservas de pescado y verdura s, entre otros productos agroalimentarios», según ha detallado Guerrero, quien ha explicado que el Instituto Halal, mediante sus auditores desplazados desde España, tiene «el mandato de la Sagarpa de certificar este año un centenar de empresas mexicanas».