Datos turísticos
Las instituciones cordobesas muestran en Fitur un doble discurso sobre el turismo
Diputación ve más margen de turistas; el Ayuntamiento no deja la «gentrificación»
La inauguración ayer del stand de Córdoba en la Feria Internacional del Turismo ( Fitur ) sirvió para constatar que hay un doble discurso público en cuanto al turismo en las instituciones públicas. Mientras que el presidente de la Diputación de Córdoba, Antonio Ruiz , insistió en el «potencial y margen de crecimiento » del sector en Córdoba y en los buenos datos de empleo que reporta, poniendo como reto superar los 1,2 millones de visitantes en 2018, el teniente de alcalde de Turismo del Ayuntamiento de córdoba, allí presente, lleva repitiendo meses el mensaje de la «saturación» y la «gentrificación» (un anglicismo que significa desplazar a la población de un barrio céntrico por otra de mayor poder adquisitivo) en Córdoba capital.
¿Cuál es el válido? Lo cierto es que ayer arrancó oficialmente la promoción del conjunto de la provincia en Fitur, el gran escaparate internacional y profesional del sector. «Córdoba está presente en Fitur presentando todo el potencial que tiene de una manera global, es un sector muy importante y estratégico para nosotros, en el que en 2017 batimos récords y todo apunta a que en 2018 lo seguiremos haciendo», precisó Ruiz.
El presidente de la institución provincial ofreció datos referidos al impacto del empleo: en 2017 se firmaron 65.072 contratos relacionados con este sector, un incremento del 10% respecto a 2016, y suponiendo un 12% del total de contratos que se generaron en Córdoba. Además, el número de contratos indefinidos también subió, siendo un 15% más que en el 2016. Ninguna palabra de los contratos temporales y «precarios» que sí sostiene García que se dan en Córdoba cuando llegan los puentes festivos o que arrastran esa masificación, sobre la que, incluso, ha organizado unas jornadas.
Antonio Ruiz destacó en su discurso algunas de las presentaciones de productos turísticos que van a tener lugar de aquí al domingo. « Gastronomía , ofertas para mercados específicos como el chino, las tradiciones, elementos innovadores como la ‘ Starlight de Los Pedroches ’, nuestra riqueza natural y patrimonial...».
La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz , que visitó todos los stand de las provincias andaluzas, departió unos minutos en Córdoba con dirigentes y profesionales. Durante su intervención ante representantes políticos de todas las provincias andaluzas expresó la necesidad de seguir trabajando «para superar nuestras propias marcas, un crecimiento del 4,5% y los 30 millones de visitantes. Tenemos una asombrosa capacidad de crecimiento y debemos explotarla».
En este sentido, destacó que las líneas estratégicas a seguir en materia turística durante 2018 pasan «por crecer de manera sostenible con armonía entre el turismo y los que vivimos aquí, diversificar productos y eliminar la estacionalidad con iniciativas como ‘Andalucía, tus raíces’ y aprovechar también la innovación tecnológica en el turismo».