SINDICATOS
La Inspección de Trabajo rechaza que los empleados de Sadeco se bajen con el camión en marcha
CSIF aplaude el informe que avala su denuncia sobre la obligatoriedad que se impone a sus trabajadores
![Un camión de la empresa de saneamientos de Córdoba, Sadeco](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/12/01/s/camion-basura-sadeco-kXLF--620x349@abc.jpg)
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) mostró su «enorme satisfacción» por el informe elaborado por la Inspección de Trabajo , que avala la posición de este sindicato sobre «la ilegalidad de la decisión de la empresa municipal de Saneamientos (Sadeco) de obligar a sus trabajadores a abandonar el vehículo en marcha durante la recogida de basura».
El responsable del sector de Administración Local de CSIF, Rafael García, recalcó que en la resolución, fruto de una demanda presentada por esta central sindical, «se aclaran los términos» de un informe previo emitido sobre esta cuestión por la Jefatura Provincial de Tráfico -también a instancias de CSIF- al afirmar que «efectivamente constituye infracción de tráfico el abandono del puesto del conductor con el motor en marcha».
En consecuencia, Trabajo requiere a Sadeco «la adopción de medidas necesarias» en materia de prevención de riesgos laborales , puesto que «la vulneración de una norma de tráfico prevista para garantizar la seguridad del entorno al vehículo, además de afectar a la seguridad del resto de usuarios, afecta a la seguridad de los trabajadores de la empresa».
Desde el sindicato se recuerda que «a pesar de que Tráfico ya había dicho que esta práctica no era legal, Sadeco abrió un expediente sancionador de empleo y sueldo a un trabajador que no quiso incumplir la normativa al no abandonar en marcha el camión de recogida de basura».
En base a este último informe de la Inspección de Trabajo, García reclama a la dirección de la empresa municipal que «cumpla con la ley y deje sin castigo al citado empleado, que actuó siempre conforme a lo que marca la normativa».