TURISMO
La inseguridad jurídica en el uso de Caballerizas Reales frena los nuevos proyectos de Córdoba Ecuestre
La asociación quiere impulsar una escuela de jinetes, una biblioteca y nuevas visitas turísticas al inmueble
![Espectáculo ecuestre en Caballerizas Reales](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2017/03/20/s/cordoba-ecuestre-espectaculo-kMGF--620x349@abc.jpg)
El presidente de Córdoba Ecuestre, Rafael Blanco , sostiene que este colectivo tiene proyectos «muy avanzados» en cartera, pero, admite, «no nos atrevemos a desarrollarlos en su totalidad» por la situación en la que este entidad sin ánimo de lucro ocupa las Caballerizas Reales . Lo hace en precario, sin un marco de seguridad jurídica que le dé la suficiente estabilidad en la gestión que realiza.
Las iniciativas en cartera son una escuela de jinetes , una biblioteca o unas nuevas visitas turísticas al inmueble. Blanco indica que, si se encarrilara a corto plazo todo lo relativo al uso del monumento por parte de Córdoba Ecuestre «a principios del año que viene podríamos estar operativos con un montón de nuevas iniciativas».
Blanco explica que para los proyectos, sobre todo internacionales, se trabaja a «dos, tres o cuatro años vista». «Nos resulta muy difícil firmar un convenio para que vengan, por ejemplo, de Viena [gran foco ecuestre], cuando no sabemos dónde estaremos dentro de tres años o en qué condiciones estaremos entonces para atender ese proyecto», reflexiona.
Una de las iniciativas en cartera es una visita guiada a Caballerizas mediante audioguías, que «las tenemos ya en elaboración». Se trataría de un producto para el visitante que le permitiría descubrir la historia del edificio y del Pura Raza Español , que nació en este monumento.
No sería la única novedad que podrían lanzar si se les permitiera implantarse con todas las garantías en el inmueble. También, explica Blanco, podrían hacer pases de su exitoso espectáculo ecuestre nocturno en horario diurno. Dijo que podría haber incluso dos pases por la mañana: «Serían con entradas mucho más baratas que las de las noche y los visitantes disfrutarían de un pequeño espectáculo para concluir sus visitas con la audioguía».
Este producto turístico es clave en la oferta cuando cae el sol al turista -y la capital la necesita dada su baja estancia media -, que se ha visto resentida desde enero de 2016 por el cierre del pase nocturno del Alcázar (el Ayuntamiento trabaja para recuperarlo). El espectáculo nocturno de ecuestre está teniendo gran respuesta. En 2016, aumentó sus espectadores un 15,5% hasta alcanzar un total de 48.363. Y acumula así tres años seguidos de subidas superiores al 10%.