Foro Cultural ABC Córdoba

Inocencio Arias: «El problema catalán mina la estructura del Estado y la existencia de España como nación»

El diplomático y escritor habla en Córdoba de su último libro, «Esta España nuestra»

Inocencio Arias, con José Calvo Poyato en el Real Círculo de la Amistad Rafael Carmona
Luis Miranda

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay paro juvenil y problemas económicos , pero ninguno de ellos es tan grave como el de Cataluña . Lo ha resumido en una frase Inocencio Arias y ha insistido en ella: «El problema catalán está minando la estructura del Estado, la existencia de España como nación y nos deprestigia».

El diplomático y escritor ha participado en una nueva sesión del Foro Cultural de ABC en Córdoba, una cita que llega con el patrocinio de la Fundación Cajasur y la colaboración del Ayuntamiento de Córdoba .

Se ha desarrollado mediante una conversación con el director del foro, José Calvo Poyato , en el marco del Salón Liceo del Real Círculo de la Amistad , en que han hablado del último libro de Inocencio Arias, 'Esta España nuestra. Mentiras, la nueva guerra fría y el tahúr de la Moncloa', publicado por Plaza & Janés.

Inocencio Arias ha hecho un paralelismo entre Donald Trump y Pedro Sánchez , porque son «los presidentes más divisorios que han tenido ambos países». Y algo más tienen en común, porque «le han dado bocados a la Constitución e incluso Trump quiso influir en los jueces y Sánchez no para de hacerlo».

Ha insistido en desvincular al antiguo PSOE de la actual formación en torno a Pedro Sánchez. «Ya no es el PSOE, es el partido sanchista . Yo trabajé muy a gusto con el PSOE de Felipe González, que vertebraba a España , pero ahora se está desvertebrando», ha afirmado.

El presidente actual «sanchinflea» , según Inocencio Arias, que ha recordado cómo siguió a Joe Biden «como si fuera un testigo de Jehová o estuviera vendiendo un seguro», y aseguró que rezaba para que no lo viese nadie.

Se ha referido también a la memoria histórica , porque el libro tiene un capítulo en que hace una ucronía con una victoria de la República. Y el resultado es la misma represión . Se ha ido a Paracuellos. «Si mataron a 3.600 personas inocentes entonces, ¿qué no habríían hecho después de una Guerra», se ha preguntado.

Su conversación ha analizado muchos aspectos de la realidad española, pero también mundial, lógica en alguien que ha sido embajador de España: «El gran rival de los Estados Unidos ya no es Rusia, sino China , y es a donde miran».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación