CULTURA
Inocencio Arias abre hoy el ciclo de ABC «El Templo de Córdoba»
El diplomático diserta sobre las relaciones de los cristianos y los musulmanes
Inocencio Arias abre hoy el ciclo «El templo de Córdoba» que organiza ABC Córdoba con una conferencia titulada «Las relaciones entre cristianos y musulmanes en las últimas décadas vistas por un diplomático» ( Salón Liceo del Real Círculo de la Amistad a las 20.00 horas ). Estas charlas, que cuentan con la colaboración de la noble institución de la calle Alfonso XIII y del Cabildo Catedral, constan de nueve intervenciones de especialistas que están programadas hasta el 5 de junio de 2019 y la entrada es libre hasta completar el aforo.
Los protagonistas de este foro darán puntos de vista valiosos acerca del pasado, el presente y el futuro de la Mezquita-Catedral , en el centro de la actualidad por el empeño de una parte de la izquierda de que deje de ser propiedad de la Iglesia para que pase a manos públicas. Abre el cartel la perspectiva de Arias (Albox, 1940), diplomático de amplia trayectoria que ha tenido, entre otros cargos, el de embajador de España ante Naciones Unidas .
La siguiente cita será la que protagonice Rafael Valencia, profesor titular de Estudios Árabes e Islámicos de la Universidad de Sevilla , que disertará el 29 de noviembre sobre «Averroes como ejemplo». Seis historiadores más completarán el análisis de «El templo de Córdoba»: se trata de Juan Francisco Rodríguez Neila (10 de enero de 2019) , Rafael Sánchez Saus (31 de enero) , José Luis Corral (21 de febrero) , Gloria Lora (14 de marzo) , José Calvo Poyato (3 de abril) y Soledad Navarro (7 de mayo) . El broche final lo pondrá el Premio Planeta y columnista de ABC Juan Manuel de Prada el 5 de junio , que disertará acerca de «Europa y el problema de la inmigración. La cuestión religiosa» .
José Calvo Poyato indicó en la presentación de las jornadas, acontecida la pasada semana en el Real Círculo de la Amistad , que « la primera y última conferencia nos ofrecen visiones sobre la realidad actual , con un enfoque sobre la coexistencia de religiones e incluso el conflicto que puede haber entre ellas, mientras que las siete restantes hemos querido que sean impartidas por siete profesores que nos van a acercar a diferentes momentos del templo». Por su parte, el director de ABC Córdoba, Francisco J. Poyato , indicó que el ciclo «representa una magnífica oportunidad para que los cordobeses se acerquen a su propia historia, porque la Mezquita-Catedral es la historia de Córdoba en mayúsculas , además ofrecer argumentos históricos por parte de grandes expertos que van a poder configurar un relato continuado de esta historia, hoy envuelta en una constante polémica», significó Poyato.