AYUNTAMIENTO
CCOO se suma al frente para mantener a Cosmos en el casco urbano de Córdoba
La innovación del PGOU para cercar a la cementera no irá al próximo Pleno; Urbanismo alega falta de tiempo
La Gerencia de Urbanismo, que dirige el primer teniente de alcalde, Pedro García (IU), no llevará al Pleno del martes la aprobación provisional -aún restará la definitiva- de la innovación del PGOU por la que estrechará el cerco sobre Cosmos para impedir que lleve a cabo la valorización . Esta práctica consiste en la quema de residuos no peligrosos para generar combustible de consumo interno, lo que permitiría a la cementera ganar competitividad. La variación del Plan General establecerá que las compañías sólo puedan realizar dicha práctica en la Campiña.
Fue el 30 de diciembre cuando se aprobó inicialmente este cambio del PGOU y desde ese momento se activó un periodo de un año en el que el Ayuntamiento deja en suspenso la concesión de licencia a Cosmos para poder activar la valorización. La Gerencia le dio luz verde provisional la pasada semana.
Desde entonces, la cementera ha recabado el apoyo político e institucional desde varios frentes. El primero fue el PP , que quiere enmendar la propuesta de la Gerencia de Urbanismo una vez vaya a Pleno. Esta misma semana se han apuntado UGT y la patronal CECO . Y hoy mismo lo acaba de hacer CCOO .
En un comunicado, la secretaria General del Sindicato Provincial de Construcción y Servicios de CCOO de Córdoba, Isabel Medina , ha exigido que se «garantice el mantenimiento del empleo en la fábrica de cementos Cosmos y que se busque una solución consensuada ».
Para el sindicato CCOO, Córdoba no puede quedarse al margen del desarrollo industrial. «Es fundamental ser competitivos a nivel europeo con industrias estratégicas como la industria cementera », dijo Medina, quien recordó que la valorización de residuos « está demostrado que es una opción viable si se cumplen todos los protocolos de seguridad y salud», algo por lo que CCOO velará.
El nuevo avance en la modificación del Plan General para frenar los planes de esta industria de valorizar ha vuelto a encender la polémica . Según explicó el presidente del comité de empresa de Cosmos , Delfín Fernández ( UGT ), los trabajadores, que han advertido del riesgo de cierre de la fábrica con el cerco municipal a su actividad, tenían previsto una manifestación ante el Ayuntamiento el próximo martes y luego iban a asistir al Pleno, en el que iban a solicitar poder intervenir.
En medio de ese panorama de tensión , Urbanismo no ha incluido en el orden del día del Pleno la aprobación provisional de esta innovación del PGOU, que recibió el visto bueno el miércoles (día 28) en el consejo de la Gerencia con los votos de IU, PSOE y Ganemos.
Fuentes oficiales de Urbanismo achacaron la no inclusión en la sesión plenaria del martes a que «no ha dado tiempo» . «Y un tema de esa importancia no se iba a llevar por urgencia. Irá al siguiente », indicaron los interlocutores consultados, aludiendo al Pleno escoba que tendrá lugar el 27 de julio . Es una motivación discutible viendo los plazos de que ha dispuesto.
Por su parte, el presidente del comité de empresa de Cosmos indicó que, cuando reciban confirmación oficial de que el punto no se tratará el martes, desconvocarán la protesta. Y pasarán al día 27 la concentración ante el Ayuntamiento , la asistencia al Pleno y la intervención ante este órgano de gobierno municipal.
La cementera ya ha advertido de que se irá a los tribunales . Y en el ámbito político la medida también ha despertado controversia. UGT ya ha mostrado su intención de achuchar al PSOE para que modifique el texto aprobado, de forma que la innovacion no tenga carácter retroactivo. De esa forma, considera, la modificación del PGOU no afectaría a Cosmos.
.
Noticias relacionadas