Vivienda

Las inmobiliarias de Córdoba suben las ventas, los clientes y la cartera de inmuebles para comercializar

Dos de cada tres agencias se muestra optimista en un sondeo pero advierten de que los precios «van a repuntar»

Mapa del alquiler en Córdoba: de los 430 euros en el Sur al mes a los 650 en Poniente Norte

Una casa del Casco histórico de Córdoba con el cartel de 'Se vende' Álvaro Carmona

J. Pino

La compra-venta de inmuebles en Córdoba se ha incrementado en el tercer trimestre de 2021 en relación al mismo periodo del año anterior. En total, según los datos que refleja el termómetro inmobiliario que publica la Asociación de Agencias Inmobiliarias de Córdoba (Asaicor), tres de cada cuatro agencias de la provincia así lo afirman. Este dato consolida el crecimiento de las ventas en lo que va de año, una tendencia al alza que muestra, además, el optimismo del sector.

El incremento de las operaciones inmobiliarias en Córdoba podría ir acompañado de una subida de los precios de las viviendas tras la citada crisis. En este sentido, el 65% de los empresarios que integran Asaicor –compuesta por 30 empresas , algunas de ellas con varias oficinas- prevén un incremento de los precios . «Ahora es un buen momento para comprar, pues aún no se ha producido ese repunte que creemos que habrá a corto o medio plazo», explica el colectivo. Para el 77 por ciento de las agencias de Asaicor «es el momento de invertir».

Pero otro indicador del buen momento que está recuperando este sector de intermediación está en el flujo de actividad y cartera de inmuebles con los que trabaja cada día este segmento . Más clientes que buscan vivienda y más inmuebles para ponerlos a la venta o el alquiler. El informe trimestral presentado por esta asociación indica que cerca de la mitad de lasi nmobiliarias cordobesas ha atendido a más clientes en el periodo comprendido entre los meses de julio, agosto y septiembre en comparación con este mismo trimestre de 2020.

El termómetro de Asaicor indica, asimismo, que el cien por cien de los clientes que buscan vivienda reclama más espacio . Además, cerca del 85 por ciento de las agencias aluden igualmente a que la demanda de zonas al aire libre conlleva un mayor interés por los núcleos periurbanos .

Este aumento de clientela ha venido acompañado de un incremento de la cartera de inmuebles . «Lo que queremos decir es que disponemos de una mayor oferta y eso habría que multiplicarlo por todas las agencias que forman parte de la asociación, algo fundamental para dar la mejor solución tanto al vendedor como al comprador», ha manifestado este colectivo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación