Municipal

Vox inicia la negociación sobre el presupuesto de Córdoba con un discurso crítico

Censura que haya más gasto y subvenciones directas en las cuentas

Responsables de Vox en el Ayuntamiento de Córdoba ABC

R. Ruiz

El grupo municipal de Vox en el Ayuntamiento de Córdoba ha iniciado la liturgia de la negociación de los presupuestos municipales para 2020, donde su voto es preciso con un discurso muy crítico sobre los números presentados por el alcalde, José María Bellido , tras varios meses de trabajo en el Consistorio matriz y en los organismos autónomos.

La portavoz municipal de Vox, Paula Badanelli , censuró que en el año en que se aprueba una bajada de impuestos ello no tenga su correlación en la columna de gastos. Badanelli aseguró que su grupo nunca hubiese presentado una propuesta presupuestaria que significase un crecimiento de los gastos municipales cercana al seis por ciento.

La segunda tesis que Vox no ve es que se produzca un crecimiento de la deuda . El Consistorio realizó una operación de reducción de créditos vivos con el superávit de 2018. En 2020 se pretenden pedir 21 millones de euros (15 millones en 2019) en mejores condiciones de mercado. El Consistorio tiene en estos momentos en torno a un 55 por ciento de deuda viva sobre los recursos ordinarios que obtiene.

En tercer lugar, Vox criticó que se haya incrementado muy sustancialmente la cantidad de dinero que se destina a subvenciones nominativas , las que se encuentran garantizadas por la aplicación misma del presupuesto. Badanelli dijo que el «ADN de su partido» va contra esta medida que genera que haya personas que viven del presupuesto.

Vox se ha tomado un plazo de un mes para realizar una contrapropuesta al equipo de gobierno. Lo hará mediante la organización de «focus groups» o expertos externos. Además, desarrollará una ronda de consultas con entidades afectadas por el presupuesto con el objetivo de recabar su punto de vista. Badanelli ha asegurado que treinta días es un plazo suficiente para disponer de un criterio solvente teniendo en cuenta que el gobierno municipal ha contado con meses para desarrollar su propuesta.

Tres son los elementos que Vox quiere analizar al detalle. El primero es el presupuesto de Turismo en el que el partido de Badanelli votó en contra ya que, afirmó, es la principal industria de la ciudad de Córdoba. El segundo es la política de subvenciones. El tercero, las inversiones programadas. El acuerdo con PP y Cs pasaría por que Vox pudiese incluir proyectos de su programa electoral.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación