CONTENIDO PROMOCIONADO

Ingelecor, veinticinco años dando luz

Desde 1995, Rafael Sánchez y su equipo han alumbrado espacios como el Puente Romano, el Museo Taurino, la Plaza de Toros o la Cuesta del Bailío

Iluminación del Puente Romano realizado por la empresa cordobesa INGELECOR

S.L.

La empresa cordobesa Ingelecor , acrónimo de Ingeniería y Electromontajes Cordobeses , fue fundada por Rafael Sánchez allá por 1995. Después de que cerrara la empresa a la que pertenecía, este valiente dio un paso al frente para convertirse en emprendedor. Hoy, 25 años después de su «locura», Sánchez se muestra «orgulloso de todo lo que hemos conseguido, sobre todo de formar parte de la historia viva de nuestra ciudad con proyectos emblemáticos».

Especialistas en la elaboración de proyectos de iluminación hasta su puesta en marcha, Ingelecor es la «culpable» de una de las más bellas estampas de Córdoba cuando cae la noche y se encienden las luces. En 2011 realizaron parte del diseño y la completa instalación de la iluminaria del Puente Romano . Tras las riadas de diciembre de 2010 y que arrasaron la anterior instalación, el nuevo sistema debía estar listo para la celebración de la Copa Davis (de cuya iluminación también se encargaron). «La iluminaria que había encargado no iba a llegar a tiempo, así que tuve que fletar un avión», recuerda Sánchez. Tras la primera prueba, preguntó a los responsables del Ayuntamiento que cuando se volvería a encender y la respuesta, ante el buen trabajo ejecutado fue «el Puente ya se queda encendido». Un regalo para los ojos de los cordobeses y todos los que visitan la ciudad.

Rafael Sánchez ante la sede de Ingelecor INGELECOR

Este proyecto podría ser el buque insignia de Ingelecor , pero junto a este hay muchos otros que dejan rincones con encanto. Como la Cuesta del Bailío , el Museo Taurino , la Capilla del Resucitado de la iglesia de Santa Marina , la fuente de la Fuenseca o la Pérgola del Paseo de la Victoria . Además, se han encargado de la nueva instalación de iluminación de la Plaza de Toros , «no hay otra en España que disponga de una instalación semejante», sobre todo pensada para celebración de eventos. Otros proyectos que han desarrollado han sido los nuevos puentes de Palma de Río o Montoro , así como el de la Clínica Bau o el restaurante ReComiendo de Periko Ortega .

Estos veinticinco de años de Ingelecor han convertido a esta empresa en un referente en todo tipo de instalaciones eléctricas, tanto en alta como en baja tensión, instalaciones especiales (quirófanos, hospitales, clínicas, etc.), infraestructuras de sistemas de telecomunicaciones, instalación contraincendios y circuitos cerrados de televisión. Pero como en cualquier mercado, existe una evolución constante y «si no te subes al carro te quedas fuera», subraya Sánchez. La principal revolución ha sido la implantación de LED, «esto ha sido bestial y una mejora tangible a todos los niveles». Ahora toca «seguir aprendiendo sobre la digitalización en todos los aspectos de las instalaciones».

En cuanto al futuro, no muy lejano, Rafael Sánchez asegura que «nos estamos focalizando en el autoconsumo a través de sistemas fotovoltaicos . Es el futuro, aunque por culpa de una normativa aún no demasiado claro, no ha tomado todo el auge que debería. En cuanto haya una regulación a nivel estatal, esperamos tener mucho más trabajo».

Ingelecor

C/Rigoberta Menchu 4. Local, 14011 – Córdoba

Teléfono: 957 401 121

www.ingelecor.com

rafael@ingelecor.com

Facebook: https://www.facebook.com/IngelecorS.L/

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación