Infraestructuras

Urbanismo da vía libre a las nuevas instalaciones recreativas del Círculo de la Amistad de Córdoba

El proyecto supondrá una inversión de 800.000 euros en unos terrenos de 46.000 metros en Santa Clara

Urbanismo habilitará 43 plazas de aparcamiento provisional en el inicio de la avenida de Trassierra

Antiguas instalaciones del Círculo de la Amistad ABC

Rafael Ruiz

El consejo rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo dio este miércoles vía libre al proyecto de urbanización del nuevo sector de suelo ordenado de Santa Clara donde se levantarán las nuevas instalaciones deportivas y recreativas del Real Círculo de la Amistad , un proyecto de largo recorrido que quedó varado por problemas urbanísticos y empresariales. La iniciativa de la entidad social cordobesa lleva años dando vueltas por los despachos sin que se le diese el visto bueno tras realizarse todos los trabajos previos, incluido el estudio arqueológico del sector.

La Gerencia de Urbanismo de Córdoba ha dado su aprobación al proyecto de urbanización definitivo (preparatorio para la edificación posterior) que supone una inversión , según la documentación, de unos 800.000 euros . Se trata de una cantidad que no recoge la totalidad de la inversión millonaria que el proyecto requiere. Solamente las garantías ha prestar para poder iniciar los trabajos suman unos 80.000 euros. Supone un paso histórico, dijo el presidente de la Gerencia de Urbanismo, Salvador Fuentes, porque se desbloquean las actuaciones para construir el nuevo centro deportivo y de ocio del Círculo de la Amistad.

La entidad de la calle Alfonso XIII tenía unas instalaciones propias que quedaron dentro de un plan parcial de crecimiento de la ciudad y que, de hecho, en un futuro tienen que remodelarse a costa del Ayuntamiento de Córdoba para convertirse en un equipamientos propio del Insituto Municipal de Deportes. El Consistorio recibió la propiedad pero no llegó a efectuar movimientos para ponerla en valor.

Situación

El Círculo de la Amistad decidió llegar a un acuerdo de colaboración con una empresa del sector de la promoción inmobiliaria para canjear sus derechos en Poniente por las nuevas instalaciones en Santa Clara. Para hacerse una idea del tiempo que ha pasado, la firma Carrión Fernández pactó con los socios del Círculo el pago de 3,2 millones para hacer posible la operación de venta de sus derechos urbanísticos junto a Hipercor y la actuación en la finca Santa Clara, junto al cauce del Guadalquivir. Fue una dura pugna en la que presentaron oferta hasta seis empresas del potente sector de la construcción antes de que se produjese el crack inmobiliario que desembocó en una grave crisis económica. Desde entonces, se ha producido un tira y afloja con la Gerencia, las empresas implicadas y los propios intereses del Círculo de la Amistad.

El proyecto se inició primero como un proyecto de actuación en el que se mantiene las características de suelo no urbanizable. Durante la tramitación del expediente se vio necesario proceder a un expediente de innovación del Plan General para poder habilitar un nuevo sector de suelo para que el Círculo de la Amistad tenga sus nuevas instalaciones en una zona urbana con todas las conexiones necesarias.

Las nuevas instalaciones deportivas y de ocio del Círculo de la Amistad ocuparán un sector que supera los 46.000 metros cuadrados . La gran amoplitud de la parcela permite que los aprovechamientos terciarios (casa club, gimnasios, etcétera) superen los cinco mil metros cuadrados techo con una limitación a planta baja más una. Lo importante en este tipo de instalaciones suelen ser las zonas libres que es donde se instalan elementos como las piscinas. El proyecto de urbanización será hábil desde que se registre oficialmente junto a la reparcelación del sector. Los socios del Círculo han tenido varios emplazamientos en ausencia de instalaciones propias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación