Infraestructuras
La reforma del parque y del circuito del Tablero de Córdoba comenzará en apenas un mes
El Ayuntamiento de Córdoba adjudica por 812.000 euros unas obras que se prolongarán ocho meses
Los vecinos del Tablero verán un mes como empieza a ‘pagarse’ una importante deuda con ellos: la reforma integral del parque y circuito deportivo . El Ayuntamiento de Córdoba acaba de adjudicar las obras que licitó en junio a la empresa Excavaciones Leal. En un mes comenzarán los trabajos —toda vez que se firme el contrato y se aprueba el plan de seguridad— y el plazo de ejecución será de ocho meses. La intervención tendrá un coste de 812.000 euros, un 25 por ciento menos que el precio de la licitación, a la que han acudido 21 empresas en total.
El teniente de alcalde Infraestructuras, David dorado (Cs) , fue el encargado ayer en el propio parque de anunciar este proyecto que se financiará con los fondos Edusi (Unión Europea) y que pretende saldar una vieja reivindicación de esta zona de Córdoba con una actuación ambiciosa sobre los 36.000 metros cuadrados d superficie que ocupa este espacio que durante muchos años ha vivido un serio abandono.
En primer lugar se realizará una reparación completa de los caminos interiores del circuito usando un material generado desde trozos de vidrio que ya no se pueden reciclar con el propósito de que sea una obra más ambientalmente eficiente. Al hilo de ello, se pretende mejorar el sistema de drenaje con el objetivo de acabar con la situación que se genera cada vez que llueve.
La masa verde del circuito del Tablero se encuentra seriamente deteriorada. Tras la reforma del sistema de riego, en la que colaborará Emacsa con la restauración del pozo que da servicio a la zona, se procederá a la siembra de nuevos árboles, sobre todo de sombra, y a la plantación de pradera y césped con el objetivo de proteger a las personas que utilizan el circuito deportivo para la práctica deportiva y en las horas de más calor del año.
La actuación municipal pretende también una revisión de todos los bordes de contacto del parque urbano con el barrio residencial circundante. Se mejorará todo el acerado perimetral con huella de accesibilidad y se creará una zona de carril bici . En el interior se ha previsto la generación de un espacio de columpios inclusivos, otro para la práctica de ejercicio para mayores cardiosaludable o de «street workout», que son esos gimnasios al aire libre que instalan los ayuntamientos para su uso por la población interesada. Y otra pilar importante será la mejora del sistema de iluminación.
El actual gobierno municipal se comprometió en su día con los vecinos de la zona del Tablero que emprendería una serie de actuaciones —puntuales unas, más relevantes otras— con el objetivo de devolver las obras públicas al barrio, que siempre ha tenido la sensación de que se le dejaba para otro momento. La de mejora del parque es la más relevante de las comprometidas. dorado insistió ayer en sentirse «orgulloso» de este proyecto.
Noticias relacionadas