Seguridad Vial

Las infracciones penales en Córdoba por conducir ebrio se duplican en el mes de octubre

El teniente de alcalde de Movilidad, Miguel Ángel Torrico, achaca el aumento al final de la pandemia

Un control de alcoholemia en Córdoba en junio de 2019 Roldán Serrano

R. Verdú

«La gente ha salido de la pandemia con muchas ganas de fiesta». Eso es lo que se comenta en los foros de gestión política local, según el teniente de alcalde de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Córdoba, Miguel Ángel Torrico . La frase en sí no tiene nada de extraño y muestra una realidad social evidente. El problema estriba en cómo interpretan algunos esta nueva normalidad con más libertades y las consecuencias más graves de sus actos. Entre ellas, un aumento injustificable de las sanciones por conducir borracho nada más terminar las restricciones.

Los datos ofrecidos por Torrico así lo indican. En los primeros 14 días de octubre, la Policía Local ha impuesto de media 2,14 sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol por la vía penal ; en septiembre fueron 0,9, lo que supone un incremento de más del doble en la media diaria en tan solo dos semanas.

La distinción «por la vía penal» no es baladí. Implica una tasa de alcohol en la sangre superior a los 0,60 miligramos por litro de aire. Ya no se trata de una mera falta administrativa, sino de un delito . Los números absolutos indican que en los 30 días de septiembre se detectaron 27 infracciones de este tipo. En solo 14 días de octubre esa cifra ya se ha superado hasta alcanzar los 31 delitos por conducir ebrio.

También han subido las sanciones administrativas , establecidas para aquellos que conducen bebidos con una tasa superior a los 25 miligramos por litro de aire pero por debajo de los 0,60 para proceder por la vía penal. Fueron 34 en todo septiembre por las 20 que ya se han detectado en octubre , con un incremento en la media diaria del 82 por ciento.

La mayoría de las sanciones de carácter penal impuestas por la Policía Local en los últimos dos meses tienen que ver con las infracciones al código de circulación. Fueron en total 28 , mientras que las sanciones administrativas del mismo tipo alcanzaron las 33.

Accidentes y controles

Lo más grave es que hubo además 19 accidentes de tráfico con personas al volante que habían bebido lo suficiente como para superar los 0,60 miligramos por litro de aire, mientras que por debajo de esa cantidad sólo se dieron dos casos entre septiembre y octubre. Además, si el mes pasado hubo 10 siniestros, en tan solo dos semanas de octubre ya se han producido 9 , de acuerdo con los datos facilitados por Torrico.

En los controles de alcoholemia ocurre lo contrario: la mayoría de los positivos dan menos de 0,60 , por lo que la sanción va por la vía adminsitrativa. Esta situación se repitió 12 veces entre septiembre y octubre, con otros cinco casos de personas que superaban la tasa para entrar por la vía penal.

Por último, también hubo seis casos de conductores que se negaron a realizar la prueba de alcoholemia solicitada por los agentes. Esa actitud está considerada como un delito por lo que no procede una sanción por la vía administrativa sino judicial.

Torrico ha anunciado hoy el aumento de la vigilancia de la Policía Local , que realizará más controles a partir de ahora, así como la puesta en marcha de una campaña de sensibilización bajo el lema «Esta noche ni moto ni coche».

El teniente de alcalde ha aclarado que « la Policía Local va a estar más vigilante que nunca en estas situaciones y dado que hay que lamentar daños personales, algunos graves o muy graves que están todavía en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) en las últimas dos semanas, se va a ser desde la Policía Local absolutamente tajantes y taxativos en esta materia».

Así, el concejal ha insistido en que « se van a incrementar los controles y se van a poner las sanciones en su cuantía máxima cuando se instruyan los correspondientes expedientes», enfatizando que «el alcohol y las drogas provocan muertes al volante», a la vez que ha defendido «la alternativa de coger el autobús o el taxi».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación