MUNICIPAL

Un informe jurídico propone empezar de cero la resolución de la obra del convento de Regina

La Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Córdoba pone de relieve una «caótica» tramitación del contrato

Convento de Regina Coeli, que será una sala cultural ROLDÁN SERRANO

Irene Contreras

Un informe de la Asesoría Jurídica del Ayuntamiento de Córdoba ha puesto de manifiesto el « caos » en el que ha derivado el proceso de resolución del contrato de la obra de reforma que convertirá el antiguo convento Regina Coeli en una sala de uso cultural. Los letrados del Ayuntamiento consideran que el expediente se ha tramitado tan mal que lo mejor es «dejar sin efecto» todo lo realizado hasta ahora y empezar desde cero . Es decir, «retrotraer las actuaciones al momento de presentación por parte de la empresa del escrito de 15 de mayo» en el que la empresa Construcciones y Desarrollos Tudmir renunció al contrato que se le adjudicó en abril tras una licitación pública.

En su informe, la Asesoría Jurídica da un rapapolvo al Ayuntamiento por sus modos de proceder. El proceso, explica, está mal en tiempo y en forma . Acumula errores respecto a las comunicaciones oficiales, el lenguaje utilizado o los criterios de actuación seguidos para iniciar la resolución del contrato , hasta el punto de infringir «las normas más elementales de procedimiento». En primer lugar, el Ayuntamiento trató de continuar con la ejecución del contrato pese a haber solicitado el contratista la resolución del mismo, una manera de proceder que el informe considera « improcedente e ilógica ». Además, el proceso se ha dilatado hasta tal punto que se ha excedido el plazo de desarrollar los trámites, generando una situación que, explica el letrado, no se puede ya reconducir de forma «coherente».

El procedimiento seguido para la pretendida resolución del contrato «no va a quedar como un ejemplo de tramitación administrativa», ironiza la Asesoría Jurídica , que también critica el papel que se le ha otorgado a este servicio municipal durante el proceso. No es hasta inicios de este mes de noviembre cuando los abogados del Consistorio reciben la documentación para elaborar el informe jurídico, pese a que el acuerdo de la Junta de Gobierno Local por el que se tomó la determinación de resolver el contrato data de mediados de julio. Al letrado asesor que elabora el informe se le pidió además una «premura» en su redacción que impide a los servicios jurídicos municipales, según reza el texto, ejercer la « función fiscalizadora » que le corresponde.

El viceportavoz del PP en el Ayuntamiento, Salvador Fuentes , puso de manifiesto que el mandato de PSOE eIU terminará sin avances en el proyecto previsto para el convento de Regina, que se financia con el Plan Turístico de Grandes Ciudades . Fuentes incidió en que este «no es un caso aislado», sino un problema endémico del cogobierno como consecuencia «de la falta de planificación en la gestión ». El teniente de alcalde dePresidencia, Emilio Aumente , negó que PSOE e IU vayan a renunciar al proyecto de Regina. Se seguirán, afirmó, los trámites administrativos necesarios en base a una Ley de Contratos «farragosa» pero que debe cumplirse a rajatabla. Si es necesario, apuntó, se solicitará una nueva prórroga del Plan Turístico de Grandes Ciudades para llevar a cabo el proyecto previsto.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación