MUNICIPAL
Un informe del CREA defiende que las ordenanzas fiscales de Córdoba se tramitaron de forma «válida»
Afirma que las alegaciones no pudieron estudiarse porque no constaban y que los reclamantes no avisaron por otros medios
Un informe del Consejo de Reclamaciones Económico Administrativas (CREA) ha fallado que el Ayuntamiento de Córdoba obró adecuadamente en la tramitación de las ordenanzas fiscales para 2020 pese a las críticas recibidas de parte de la oposición, que denunciaba cómo el expediente había llegado a Pleno sin que se hubieran resuelto previamente una serie de alegaciones que no llegaron a tramitarse, pese a presentarse en tiempo y forma, por un colapso en el registro.
El informe, emitido a solicitud del teniente de alcalde delegado de Hacienda, Salvador Fuentes , aclara que «no concurre causa de invalidez en el procedimiento» porque el Ayuntamiento no puede resolver una alegación que no ha recibido. «Las reclamaciones que se resuelvan solo pueden ser aquellas que consten en la entidad local, pues es imposible resolver las que no consten», afirma el documento, que añade que «el Ayuntamiento, en nuestro caso, no puede pronunciarse sobre lo que desconoce ».
Al respecto, admite la « dilación inevitable » en el registro de documentos «hasta que no se implementen los sistemas de intercomunicación electrónica», y defiende que, dada esta circunstancia, los emisores deberían asegurarse de que «las reclamaciones sean conocidas y resueltas antes de la adopción de los acuerdos de aprobación definitiva de la ordenación fiscal». Es decir, a juicio del CREA los reclamantes debieron haber avisado por otros medios al Ayuntamiento de que sus alegaciones estaban pendientes.
En consecuencia, y «puesto que la aprobación definitiva de ordenanzas fiscales no puede demorarse sin fecha hasta que transcurra un plazo indeterminado legalmente que asegure que todas las reclamaciones sean recibidas en el Ayuntamiento», y dado que se tramitaron en el plazo acordado y apropiado, el CREA certifica en su informe que estas fueron aprobadas mediante un procedimiento «válido» .
Noticias relacionadas