APUNTES AL MARGEN

Informe contra Colón

Un plan completo para borrar la herencia del «genocida» y «esclavista» de las calles y monumentos

Estatua de Cristobal Colón con los Reyes Católicos en los jardines del Alcázar V. MERINO

Rafael Ruiz

Contaremos , tengo la completa seguridad, con el apoyo mayoritario de vecinos y vecinas . No podemos dejar que, en pleno centro de Córdoba, tengamos ese pedazo de parque dedicado a ese esclavista confeso , a ese culpable de sojuzgar pueblos . Nos podemos poner como queramos pero no podríamos mirar nuestra historia con los ojos límpidos del presente, con esa mácula de siglos de haber tratado como trapos -y pido perdón desde aquí a los trapos si se sienten concernidos por mi comentario- a los indígenas de todo signo. Nada, si en los Estados Unidos , que es donde saben, están quitándole las estatuas lo que hay que hacer es que a los Jardines de Colón le cambiemos el nombre , no vaya a ser que a los chiquillos que se van a jugar a los columpios acaben normalizando la explotación del hombre por el hombre (o la mujer por el hombre, disculpas de nuevo). Desde aquí propongo Jardín de la Igualdad entre Culturas , nombre que cumple todos los estándares de género y, por supuesto, refleja una genuflexión ante los pecados del pasado del que, colectivamente, somos culpables.

Por supuesto, tenemos que hacer algo con el Palacio de la Merced . La Diputación puede quedarse porque a ver dónde metemos a tanta criatura. Pero hay que borrar inmediatamente tanta inscripción de que el almirante -todo violencia militarista, como podéis ver- residió allí hasta que los Reyes Católicos lo recibieron en audiencia. Que a ver por qué tenemos que glorificar a la monarquía, convertirla en símbolo. Dado que era un convento, lo suyo es resignificarlo a fondo . Primero el nombre . Palacio de la Merced no puede tolerarse. Propongo Casa de la Resiliencia . La eufonía resultará evidente para la ciudadanía comprometida y, de nuevo, se han eliminado todas las vocales que puedan dar problemas en el examen sobre lenguaje igualitario. Disculpas por la «o» de «igualitario». Aún tengo que pulir algunos defectos patriarcales.

La resignificación de la Casa de la Resiliencia (antiguo Ominoso Esclavista Colombino Palacio de la Merced ) debe ser, compañerxs, endógena y exógena. En lo endógeno, tendremos que retirar una a una todas las placas del cuarto centenario , cualquier referencia «a su gesta» (un genocidio, como todo el mundo sabe) y eliminar del panorama visitas teatralizadas, charlas a escolares y estudios universitarios, convenientemente depurados por la Cátedra en preparación. En lo exógeno, fuera todos los nombres de las calles cercanas como Doce de Octubre o Reyes Católicos . Los vecinos y vecinas serán convencidos con las oportunas herramientas de participación social.

El acto central , amigxs, se realizará en los jardines del Alcázar donde se producirá la demolición de la estatua en la que Colón le vende el plan criminal a los ciudadanxs Isabel y Fernando . Con la huella colombina en el monumento tendremos un problema por la legislación del patrimonio, ya que tenemos que custodiar la pátina de todas las épocas. Se está preparando una Proposición No de Ley por lxs compañerxs del frente institucional para que eso no sea un problema. Será un momento grandioso el día que veamos caer la estatua del ominoso personaje histórico , de ese subyugador de culturas, de ese asesino de masas, de un genocida que ha de desaparecer de nuestras calles, de nuestras plazas, de los jardines de la ciudadanía. De una historia que no puede glorificar a quien tanto dolor ha causado. Que no quede rastro, compañerxs.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación