Día Mundial contra el Sida 2020
Las infecciones por VIH bajan un 15% en Córdoba en el último año con 28 casos registrados
La tasa de incidencia se sitúa en 3,58 positivos por cada 100.000 habitantes
Las infecciones por VIH en Córdoba descendieron un 15% durante el año 2019, manteniéndose así en unos porcentajes similares a la media nacional. Concretamente, los 33 casos detectados en el 2018 han bajado a 28 el pasado año , lo que supone una tasa de incidencia de 3,58 casos por 100.000 habitantes. En Andalucía, esa tasa sube hasta los 5,9 casos y en 2019 se detectaron 504, un 17% menos que el ejercicio anterior.
La incidencia del VIH la ha dado a conocer la viceconsejera de Salud y Familias, Catalina García , durante la rueda de prensa convocada por la Consejería de Salud y Familias con motivo del Día Mundial de Lucha contra el Sida 2020 , en la que también han participado el director general de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica, José María de Torres, y el director del Plan Andaluz Frente al VIH sida y otras ITS, Javier de la Torre.
En lo concerniente a la evolución de los últimos años, se constata un progresivo descenso del número de nuevos casos de VIH, pasando de los 757 en 2015 a los actuales 504 en 2019 (la tasa de incidencia global ha bajado desde 9,0 en 2015 a 5,9 casos por 100.000 habitantes en 2019, descenso observado fundamentalmente entre los hombres). No obstante, dicha tendencia no ha sido homogénea en todas las provincias, siendo Huelva, Málaga, Almería y Sevilla las que han experimentado los mayores descensos de nuevos casos de VIH.
El 83% de las nuevas infecciones se produjo en hombres y el 16% en mujeres. La categoría de transmisión más frecuente fue la de hombres que tienen relaciones sexuales con hombres (57%), seguida de la heterosexual (25%) y de las personas que se inyectan drogas por vía intravenosa (1,5%). Un 31% de las nuevas infecciones se diagnosticaron en jóvenes menores de 30 años, por lo que desde el Plan Andaluz frente al VIH/Sida y otras ITS se insiste en la necesidad de continuar avanzando en materia de prevención, especialmente entre la población joven.
En la convocatoria de 2019-2020, la Consejería de Salud y Familias ha subvencionado 81 proyectos autonómicos y provinciales relacionados con la prevención de la infección por el VIH y otras ITS y realizados por asociaciones que solicitaron una subvención, invirtiendo en 550.000 euros.
El 46,9 % de las nuevas infecciones por el VIH de 2019 cumplieron la definición de diagnóstico tardío , un porcentaje inferior al de España (47,6%, datos de 2018) y de la Unión Europea (49%, datos de 2018). El diagnóstico tardío fue mayor entre las mujeres (54%) que en los hombres (45%) e igualmente más elevado entre las personas heterosexuales (61%) que en personas homosexuales (41%) y en mayores de 50 años (53%).
En 2019 se notificaron en Andalucía 64 nuevos casos de sida , lo cual supone una tasa de incidencia: 0,76 casos por 100.000 habitantes. La incidencia de sida ha caído espectacularmente desde su pico máximo en 1994 donde la tasa era 16,88 casos por 100.000 habitantes.