ECONOMÍA

La incubadora biotecnológica de Córdoba, último síntoma de mejora de Rabanales 21

La tecnópolis, que busca su viabilidad, cerraba recientemente el desembarco de Grupo Puma

Trabajadores de empresas de Rabanales 21 salen de uno de los edificios del parque tecnológico R. CARMONA

BaltasarLB

La instalación de una incubadora de empresas de biotecnología , impulsada por el Instituto de Desarrollo Económico municipal de Córdoba, es el último proyecto que se suma al polígono tecnológico Rabanales 21 . Este espacio, que tiene como accionistas de referencia a Caixabank, UCO y Junta, trata de buscar su viabilidad tras pasar momentos realmente complejos (llegó a estar en preconcurso de acreedores en dos ocasiones). Una de las vías para su consolidación es que vaya vendiendo la gran cantidad de parcelas que aún tiene libres. La presencia de la incubadora será un atractivo más para que los negocios de I+D+i puedan querer instalarse en el tecnoparque.

La desde ayer penúltima incorporación relevante al proyecto llegó en diciembre cuando Grupo Puma , firma cordobesa dedicada a materiales de construcción, y Rabanales 21 anunciaron que esta empresa adquiría suelo en el polígono tecnológico para levantar allí un edificio que, según señalaron sus responsables, albergue u nos laboratorios de I+D+i que quieren «ser referente en el desarrollo de nuevos materiales vinculados con la eficiencia energética, el desarrollo sostenible en la edificación y la rehabilitación del patrimonio».

Grupo Puma y la incubadora de empresas de biotecnología contarán con inmuebles propios como los que ya tienen el CIAC (Centro de Innovación Andaluz para la Construcción), Silos Córdoba y la Fundación Promi . Además, el tecnoparque cuenta con tres edificios propios que actúan como incubadoras de negocios. Hay que destacar que el Orión está ocupado al completo por la biotecnológica Canvax , uno de los nombres propios de Rabanales 21.

En la segunda mitad del pasado año, fueron llegando nuevas firmas a estas instalaciones como es el caso de Viewnext, perteneciente al grupo IBM y que está especializada en servicios tecnológicos de valor añadido, o Grupo Solutio, firma del sector de las tecnologías de la información y que está en plena expansión. En el segundo semestre de 2019, también se implantaron en los viveros de Rabanales 21 las firmas Smartel; Startia; Symbia Solutions; Net4Things o MoMA Telecomunicaciones.

Además, empresarios locales van a desarrollar en el tecnoparque un centro comercial -tienen comprado el suelo-, donde irá un edificio singular de seis plantas para sede de empresas con un fuerte componente de I+D.

Rabanales 21 cerró 2018 con una nómina de 62 empresas en el complejo y que registraron una facturación anual que se situó en torno a los 62 millones. En conjunto, la plantilla de todas las firmas existentes en la tecnópolis era superior al medio millar de personas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación