Coronavirus Córdoba
Incidencia Covid Córdoba | El 70% de los municipios, cerrados o sin actividad no esencial desde mañana
Hay un total de 54 localidades que superan los 500 casos de incidencia, de ellos, 29 pasan los 1.000 casos
Los sanitarios de Córdoba ante la nueva ola Covid | A la tercera va la vencida
¿Vives en un municipio confinado de Córdoba? Estos son los salvoconductos que necesitas para moverte
![Un sanitario realiza una toma de muestras para un test en un cribado en Córdoba capital](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2021/01/25/s/incidencia-covid-cordoba-kZYF--1248x698@abc.jpg)
Los altos datos de contagios por coronavirus en la provincia de Córdoba el fin de semana dejan a trece municipios nuevos que quedarán cerrados por haber superado la tasa de incidencia de 500 casos por cada cien mil habitantes. En total, Córdoba ha pasado de tener el viernes 39 localidades confinadas perimetralmente a 54 en este lunes.
Trece municipios se incorporan al paquete de localidades con la movilidad restringida , según los datos confirmados esta tarde por la Junta de Andalucía tras la reunión del comité de alertas. Diez, al de máxima penalización por tener más de 1.000 casos . Dos mejoran: Añora, que pasa algrupo de los 500 casos y Santa Eufemia que baja de este límite, aunque se mantendrán donde estaban en el último balance del citado comité.
La tasa de incidencia media que registra ya la provincia de Córdoba se eleva a 901 casos por cada cien mil habitantes . Más de cien puntos de incremento en apenas tres días. Córdoba capital aumenta su propagación a los 816 casos , mientras que los distritos Córdoba Sur, roza los 900 casos; Guadalquivir, llega a 674 y el Norte, el más perjudicado por ahora, queda en 1.637 casos por cada cien mil habitantes.
La nueva situación que ha evaluado el Comité de Alertas de la Junta de Andalucía en Córdoba este lunes saldrá publicada en el BOJA este martes para su e ntrada en vigor a las 00.00 horas del miércoles -hasta ese momento siguen rigiendo las restricciones definidas días atrás- será la siguiente:
Municipios nuevos que deberán cerrar su perímetro al superar los 500 casos de incidencia respecto al último balance ofi cial.
Se trata de Almedinilla (543 casos), Castro del Río (832), Doña Mencía (646); Montemayor (726), Montilla (713), La Carlota (647); Palenciana (676); Zuheros (624 casos); Guadalcázar (568 casos); Posadas (546 casos); La Victoria (528 casos); Villafranca de Córdoba (554 casos); Villaharta (646 casos).
Municipios que han superado el umbral de 1.000 casos desde el último balance del jueves del comité de alertas y se verán obligados a cerrar su actividad no esencial.
Se trata de Encinas Reales (que pasa a 1.286 casos), Fernán Núñez (1.107 casos por cada cien mil habitantes); La Guijarrosa (1.072 casos); Moriles (1.076 casos); Obejo (1.292 casos); Palma del Río (1.025 casos); Alcaracejos (1.749 casos); Fuente Obejuna (1.151 casos). Dos más saltan de golpe a este grupo. Son Pedroche (1.055 casos, lo que le obliga además a cerrar su actividad no esencial) y Torrecampo (1.322 casos por cada cien mil habitantes, que también tendrá que cerrar desde el miércoles bares y comercios no esenciales).
Municipios que mejoran sus datos . Hay dos casos concretos según los últimos datos de este lunes ofrecidos por la Consejería de Salud: Añora baja de mil casos (982) por lo que podría abrir su actividad no esencial aunque quedará como estaba en cuanto a restricciones durante los 14 días decretados desde su explosión de casos.
El otro caso es Santa Eufemia (397 casos), que baja de los 500 casos por primera vez y tendría que levantar su cierre perimetral. Sin embargo, en la nota que ha remitido la Junta señala que «no hay ningún municipio que salga del cierre perimetral», por lo que la localidad de los Pedroches seguirá con la movilidad restringida durante los catorce días contados desde el pasado viernes.
Escenario final de incidencia en Córdoba
No obstante, en estos dos últimos casos se estará a lo que comunique el citado Comité de Alertas, que ha venido explicando que aunque varíen las condiciones en sentido favorable podrían permanecer las medidas de cierre perimetral o de la actividad no esencial durante catorce días. Será un detalle a confirmar en estos dos casos por Salud esta misma tarde
De esta manera, desde hoy hay en Córdoba 54 municipios afectados por cierre perimetral, y de ellos, 29 que suman además el cierre de toda actividad no esencial . Catorce más que los computados en el último balance. La situación global queda de la siguiente manera:
Municipios con entre 500 y 1.000 casos (Cierre perimetral además de nivel 4 de alerta en grado 1 , que se mantiene para toda la provincia). Son 25 pueblos:
Córdoba capital (816 casos), Almedinilla (543 casos), Castro del Río (832), Montemayor (726), Montilla (713), Palenciana (676); Guadalcázar (568 casos); Posadas (546 casos); La Victoria (528 casos); Villafranca de Córdoba (554 casos); Villaharta (646 casos); Zuheros (624 casos); Cabra (766); Doña Mencía (646); Lucena (999); Luque (668); Montalbán (824); Santaella (993 casos); Almodóvar del Río (856); Cañete de las Torres (545 casos); La Carlota (647 casos); Hornachuelos (889); Espiel (500), Añora (982 casos) y Villanueva de Córdoba (779 casos).
Muncipios en total que quedan con más de 1.000 casos de incidencia y tendrán cierre perimetral y nivel de alerta 4, grado 2 (cierre de toda la actividad no esencial) . Son 29 casos:
Encinas Reales (que pasa a 1.286 casos), Fernán Núñez (1.107 casos por cada cien mil habitantes); La Guijarrosa (1.072 casos); Moriles (1.076 casos); Obejo (1.292 casos); Palma del Río (1.025 casos); Alcaracejos (1.749 casos); Fuente Obejuna (1.151 casos). A ellos se suman, Benamejí (3.101 casos), Iznájar (1.314 casos); Nueva Carteya (1.617 casos); La Rambla (2.095 casos); Rute (2.823 caos); El Carpio (2.555 casos); San Sebastián de los Ballesteros (2.599 casos) Belalcázar (1.597 caos); Belmez (1.813 casos); Los Blázquez (2.571 casos); Dos Torres (1.659 casos); Fuente la Lancha (1.139 casos); La Granjuela (1.084 casos); El Guijo (1.971 casos); Hinojosa del Duque (1.841 casos); Peñarroya-Pueblonuevo (3.319 casos); Pozoblanco (2.022 casos); Valsequillo (1.123 casos); Pedroche (1.055 casos); y Torrecampo (1.322 casos).
Noticias relacionadas