CORONAVIRUS CÓRDOBA

Incidencia Covid Córdoba | El autocovid de las 'Setas' acelera el ritmo de las pruebas por contagios

El centro Carlos Castilla del Pino eleva a más de 600 test diarios su capacidad de búsqueda de positivos en la sexta ola

Incidencia Covid Córdoba | Estos son los datos que hacen inquietante la sexta ola

Una enfermera realiza el test en el interior del coche a un usuario de Castilla del Pino RAFA CARMONA
Pilar García Baquero

Pilar García Baquero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Prácticamente a cada minuto, un vehículo baja la rampa del sótano del centro Castilla del Pino donde se sitúa el Autocovid del Distrito Sanitario Córdoba y Guadalquivir, un sistema de toma de muestras para realizar pruebas de Covid-19 sin bajarse del coche en la capital cordobesa puesto en marcha en mayo de 2020 en el primer pico de la pandemia.

Como apunte de la situación que se repite después de tres meses de calma, sólo en este centro se realiza ya una media de 600 pruebas diagnósticas del Covid-19 al día cuando la tasa de incidencia del coronavirus parece dibujar claramente una sexta ola .

El Autocovid vuelve a coger velocidad de crucero ante este aumento de casos (277 ayer) y de test realizados — sólo se puede acudir a este Autocovid con cita médica bien porque alguien ha sido contacto estrecho o presenta síntomas y ha sido derivado por su centro de salud o los rastreadores— lo constata a ABC la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía .

Las caras de preocupación de quien entra en el Autocovid son la tónica general. Algo han aprendido en lo que va de pandemia, recuerda uno de estos usuarios a ABC: mascarillas en el interior del vehículo si hay acompañantes, ventanas bajadas y éstos se sitúan en la parte trasera del coche, no de copiloto.

Algunos de estos usuarios del Autocovid en la capital cordobesa no bajan ni las ventanillas del coche al ser preguntados por ABC a la entrada de este sótano, simplemente hacen la señal de la cruz con dos dedos para expresar que son positivos con la mascarilla ya colocada.

Otros llegan como es el caso de un joven, en patinete , con mascarilla y casco puestos y se desliza por la rampa como un vehículo más. Este joven cuenta que su padre dio positivo en el trabajo la semana pasada y él, al tener patologías previas, ya se hizo una PCR que dio negativa hace unos días pero por protocolo debe hacerse otra esta mañana que espera vuelva a dar negativo.

Madres con hijos pequeños

Muchos de los vehículos que entran son ocupados por mujeres con sus hijos pequeños sentados en sillitas en la parte trasera . Una de estas usuarias es una sanitaria con las tres dosis puesta, la tercera de refuerzo incluida, que ha dado positivo después de que lo diera su hijo que se encuentra en Infantil como etapa educativa.

« Está claro que estamos en la sexta ola ; me encuentro bien, pero soy positiva, como mi hijo pequeño, (señalando a la parte trasera del coche) y eso que tengo las tres dosis puestas como sanitaria», comenta con preocupación a la entrada del Autocovid.

Hay que recordar que Salud reportó en los últimos días el cierre de 20 aulas en la provincia por casos de coronavirus.

La mayoría de los que acuden a este punto son porque tienen un familiar positivo, o han sido contactos estrechos en alguna comida , por ejemplo, y han sido localizados por los rastreadores o tienen síntomas, aunque de carácter leve, como dolor de cabeza, cansancio o mucosidad y estornudos.

Es el caso de Luz, una estudiante de 20 años , a la que no le ha importado dar su nombre, y que ha acudido después de que su hermana diera positivo -aunque es asintómatica- y ella notara malestar general y cefalea. Como no tenía coche, ha ido andando -más de 45 minutos he tardado en encontrar el Autocovid- lamenta esta joven.

Luz está tranquila porque, al igual que su hermana, comenta que están vacunadas con la pauta completa , y cree que, en todo caso, de ser positiva, los síntomas serán leves. «Habrá que esperar a los resultados mañana», comenta.

También hay personas mayores que van en sus vehículos o en taxi , reacias a hablar, que acude el matrimonio, muy preocupados pero que han tenido contacto con hijos o nietos que han dado positivo y han dado sus nombres a los rastreadores. Lo que sí aclaran con cierto alivio es que pese al miedo que tienen a contraer la enfermedad a su edad, ya están vacunados con la tercera dosis de refuerzo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación