MEDIO AMBIENTE

Los incendios forestales se elevan un 33% pero se mantiene la superficie quemada respecto a 2018

Repullo ha destacado la tendencia a la bajada de número de incendios en los últimos 15 años

Un avión sofoca un conato en Córdoba VALERIO MERINO

P. García-Baquero

El balance del Infoca ha sido positivo pese a que la situación hídrica era delicada y el riesgo de incendio extremo. El delegado del Gobierno de la Junta en Córdoba, Antonio Repullo, ha presentado este miércoles el balance de la última campaña del Plan Infoca en Córdoba, calificándola de satisfactoria. La superficie quemada ha sido de 216 hectáreas , diez más que en 2018, en un número de incendios que se incrementa un 33 por ciento respecto al del pasado año.

Tras una reunión del Comité Asesor del Plan de Emergencia del Infoca del que han formado parte entre otros la delegada de Medio Ambiente y Agricultura, Araceli Cabello y el director del comité del Comité del Centro Operativo provincial del Infoca, Eduardo Nicolás han destacado, que pese a la situación de que había en el campo en la última campaña «hemos encontrado con un resultado positivo considerando la escasez hídrica con la que estaba».

Repullo ha destacado un dato importante que es que «la tendencia general acumulando los datos de los últimos 15 años es que los incendios se vayan disminuyendo ».

Los dos criterios por los que se motiva este descenso son la cooperación y la constancia de las instituciones implicadas en este plan no solamente del Infoca de la Junta de Andalucía del Centro 112 de emergencias sino también los Cuerpos y Fuerzas seguridad Estado y la Fiscalía, y en definitiva todas las instituciones que componen que componen el Comité y el centro operativo en caso de este tipo de emergencias. En segundo lugar, el delegado del Gobierno en Córdoba ha destacado la buena condición de todos aquellos ciudadanos que alertan cuando hay un conato de incendio inmediatamente llaman al 112 y eso hace que se pueda se pueda extinguir de la manera más rápida posible.

Otro de los datos que han destacado estos responsables ha sido el esfuerzo de la Junta de Andalucía por el empleo, ya que desde 2016 no se abría una convocatoria empleo público en el Infoca y en este en este año desde septiembre se ha iniciado un procedimiento de contratación que incluye la incorporación del Infoca Andalucía de 120 personas . De ellos, 95 puestos de bomberos forestal especialista a lo que se acompaña otras 25 plazas de bombero conductor . Esas incorporaciones lógicamente posibilita tener más efectivos, poder estar más atento decisión y sobre todo volcarnos también en la prevención mucho más personal, hasta 4462 efectivos y más medios aéreos, 39, con un presupuesto que se incrementa en 2,12 millones de euros pasando a los 170 millones de euros.

A parte de la oferecta pública, Cabello ha subrayado el esfuerzo de la Consejería por renovar los camiones autobomba, que se han adjudicados por 11,5 millones . Las primeras 11 autobombas llegarán antes de que acabe el año.

Por su parte, la delegada de Medio Ambiente ha asegurado que campaña del 2019 se está desarrollado con bastante normalidad, que hubo momentos difíciles pero el Infoca actuó de forma satisfactoria y de los 116 incendios forestales y de los que 84 quedaron en conato es decir afectaron a menos una hectárea, y, el resto 26 , fueron considerados incendios.

El término municipal con mayor concurrencia ha sido la ciudad de Córdoba con 17 incendios y le seguiría Rute y después el municipio de Cabra, Espiel, Priego de Córdoba y Villaviciosa de Córdoba, con cinco acado uno.

En cuanto a los responsables de los fuegos, el hombre sigue siendo la principal causa de los incendios bien por intencionalidad o por negligencia , en total, lo hacen en el 37,7% de los casos investigados, sólo el 7,72 por ciento fueron provocados por causas naturales.

Actualmente, en el dispositivo del Infoca en Córdoba trabajan 87 personas en trabajos de administración, 386 bomberos forestales, 18 pilotos y sanitarios.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación