Ayuntamiento de Baena
Impugnan una prueba municipal de informático en la que iba en cabeza el portavoz del PSOE en Baena
El político asegura que solicitó el puesto pero no lo va a ocupar porque es asesor
Algo habitual y anodino como el concurso para una plaza laboral en un ayuntamiento ha acabado rodeado de polémica en Baena. Su Consistorio inició este mes una selección para el contrato temporal de un informático que ha acabado en controversia: uno de los aspirantes lo ha impugnado tras la primera prueba, la teórico-práctica, de la que salió como mejor valorado... el portavoz municipal socialista, José Andrés García . La prueba la pasó el 2 de diciembre, una semana después de que el PSOE protagonizara una fallida moción de censura contra el cogobierno de PP y Ciudadanos.
Fuentes municipales indicaron ayer a ABC que no les consta que haya más impugnaciones . Y recordaron que la selección aún no ha acabado. Está en la segunda y última fase: la recogida de la documentación acreditativa de los méritos profesionales de los tres aspirantes que superaron la primera prueba, para su evaluación y determinar quién logra el contrato temporal.
Seis personas se presentaron al examen teórico-práctico y no lo superaron. Uno de ellos, Antonio Moreno, presentó una impugnación contra este proceso de selección, que aún no se ha resuelto . En su escrito, denuncia, entre otras cuestiones, que el tribunal «no atendió a la obligada adopción de medidas que garantizaran la confidencialidad de las preguntas», con lo que la prueba «no se ajustó al principio de transparencia que exige la normativa». En la impugnación alerta de cuestiones como que «no se usó un soporte adecuado por los miembros del tribunal para transportar los cuestionarios. Éstos se aportaron en bloques grapados previamente, sin hallarse en sobre cerrado y firmado en la solapa por los asistentes a la reunión de confección de las preguntas, ni en cajas selladas» para traerlos al lugar del examen.
Sin anonimato
En el documento, apunta, además, que en la prueba «no fue posible salvaguardar el anonimato» de quienes la hicieron, pues « se nos obligó a plasmar en la primera hoja del test nuestros datos personales identificativos, así como a firmar todas sus hojas». Así, alerta, «resulta ilusorio evitar posibles favoritismos en la corrección de los ejercicios». Avisa de que con ello «se vulneró el Real Decreto 896/1991». Y argumenta que el Tribunal Supremo «ha señalado en sentencias como la de 31 de enero de 2006 que es fundamental, para evitar indefensión de los administrados, que la información acerca de los aspirantes [a un empleo público] no esté a disposición» de quienes componen el órgano de selección.
Moreno, en declaraciones a ABC, indicó que el procedimiento de selección ha estado « plagado de carencias, irregularidades, incumplimientos y de una absoluta falta de transparencia ». «Quiero un proceso limpio», sentenció.
Por su parte, el portavoz socialista en el Ayuntamiento explicó a este periódico que, al entregar la documentación de la segunda fase, ya «comenté que mi intención es renunciar al puesto » si fuera elegido. Alegó que se presentó porque «en previsión de futuro me quiero incorporar a esa bolsa de trabajo que se ha creado en el Ayuntamiento porque se jubiló el funcionario que tenía esa plaza y, mientras se cubre, harán contratos temporales». «Tengo trabajo, que no es fijo ahora, pero en dos años quién sabe» cuál será su situación, argumentó, recordando que en este mandato, al que le quedan poco más de dos años, es asesor del cogobierno de Diputación , de PSOE e IU, como cargo de libre designación.
Moreno insistió en que, si lograra este contrato temporal, renunciaría a él y «pasaría al final de la lista de la bolsa». «Si aceptara la plaza, tendría que dejar el acta de edil y no lo haré», insistió. El concejal socialista, que tiene difícil ser el próximo candidato en las municipales -la sombra de María Jesús Serrano planea- aseguró que «no veo ningún problema ético» en optar a un puesto en el Consistorio del que es concejal. «No tengo ninguna responsabilidad en el Ayuntamiento. Además, tengo derecho y la ley me ampara», señaló; pero matizó que «a lo mejor ni me hubiera presentado si llego a saber que se lía este revuelo». Sobre la impugnación la calificó de « barbaridad, quieren ver lo que no hay ».
Noticias relacionadas
- Moción de censura de Baena | Luis Moreno, exalcalde: «El PSOE tapa porquería para que no la encuentre»
- Moción de censura en Baena | ¿Cuáles son las claves de su fracaso y el futuro inmediato?
- Moción de censura de Baena| El juzgado mantiene la expulsión del concejal tránsfuga
- La moción de censura en Baena fracasa y PP y Cs seguirán por ahora con la Alcaldía