ECONOMÍA
Los impuestos por licencias urbanísticas y obras de Córdoba, ni al 25 por ciento
Las tasas por apertura de negocios (al 38%) o los fondos de la Junta para dependencia (23%) son otros «agujeros» en lo que prevé recaudar el Ayuntamiento
![Ayuntamiento de Córdoba](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2016/08/19/s/ayuntamiento-capitulares-cordoba-khhG--1190x800@abc.jpg)
La previsión de recaudación de impuestos y tasas del Ayuntamiento de sus presupuestos está empezando a fallar en aspectos relevantes. Con el balance a fecha de 31 de julio, hay capítulos de ingresos que están muy lejos de lo previsto y que pueden provocar «agujeros» en las cuentas del Ayuntamiento si no se corrigen en lo que queda de año.
Destacan especialmente las tasas relativas a la construcción , un sector en una profunda crisis estructural que, pese a algún síntoma de recuperación, está muy lejos de marchar al ritmo de otras áreas de actividad. Así, el impuesto de construcciones y obras (ICIO) tenía consignada una recaudación para todo el año de 4.320.000 euros , pero el Ayuntamiento cuenta a 31 de julio sólo con poco más de 878.000 euros en derechos reconocidos netos —ya se ha expedido un documento que asegura el derecho de cobro, independientemente de que se haya ingresado o no en líquido—. Eso implica un nivel de materialización en este tributo de un 20 por ciento del total . Y un caso similar es el de las licencias urbanísticas —las autorizaciones para cualquier tipo de obra en la ciudad—, que deben dejar en las arcas de Capitulares 1,7 millones a final de año. Pero, hasta ahora, sólo se han conseguido reconocer 393.869 euros —eso sí, se han cobrado en euros contantes y sonantes casi en su totalidad—. Esa cifra supone un nivel de realización en dicha tasa del 23 por ciento .
Tampoco va a buen ritmo la tasa por la s licencia de apertura de establecimientos , con un nivel de materialización del 38% . Los derechos reconocidos netos ascienden a 369.229 euros, pero el cogobierno PSOE-IU calculó que por esta vía podía percibir 970.000 euros .
También ha fallado el precio que cobra el Consistorio por utilización privativa del espacio público (vuelo, suelo y subsuelo) que pagan las empresas de servicios de agua, gas, electricidad o telecomunicaciones. Es un canon que se abona, por ejemplo, por las canalizaciones. El cogobierno PSOE-IU planificó que Capitulares percibiera por él en todo el año 3,8 millones . Sin embargo, los derechos reconocidos netos a fecha de 31 de julio suponen 994.269 euros —de los que sólo se han cobrado 323.991 euros—. La realización del presupuesto (siempre tomando como referencia los derechos reconocidos netos) en este aspecto apenas alcanza al 26 por ciento de lo previsto.
El tributo principal que gestiona íntegramente el Ayuntamiento es el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) , el gravamen sobre todos los pisos o locales de la ciudad y cuyo periodo de abono voluntario finalizó el seis de junio. En los presupuestos de 2016 se habían previsto unos ingresos por este concepto de 74 millones , la mayor partida de recaudación y que supone una cuarta parte del total a ingresar por Capitulares. Pues bien, a fecha de 31 de julio, los recibos girados por este tributo ascendían a 71,2 millones , lo que supone un desfase de casi 2,8 millones . Además, hasta ahora sólo se ha recaudado físicamente algo menos de 20 millones, si bien es cierto que este impuesto, como el resto de tributos municipales, se puede pagar de manera fraccionada y el Ayuntamiento irá recibiendo cantidades por él en los próximos meses.
Noticias relacionadas