Distinciones

El Rey impone la medalla al Mérito Civil a la profesora de la Universidad de Córdoba María del Mar Delgado

Ha sido una de las 24 personas del ámbito cívico en recibir estas condecoraciones por su contribución social

La profesora de la Universidad de Córdoba, María del Mar Delgado, recibe de manos del Rey Felipe VI la medalla al Mérito Civil ABC

J. Pino

La catedrática de Economía, Sociología y Política Agrarias de la Universidad de Córdoba y delegada del rector para Proyección Internacional, María del Mar Delgado Serrano , ha recibido hoy la Orden al Mérito Civil de manos de Su Majestad el Rey Felipe VI en un acto presidido en el Palacio Real por los Reyes, acompañados por la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía.

El acto de imposición de condecoraciones de la Orden del Mérito Civil, en el que han sido distinguidos diversos ciudadanos, en reconocimiento de su compromiso personal y contribución social, se ha celebrado con motivo del octavo aniversario de la Proclamación de Felipe VI.

La Orden del Mérito Civil fue instituida por el Rey Don Alfonso XIII, por Real Decreto de 25 de junio de 1926 , para premiar «las virtudes cívicas de los funcionarios al servicio del Estado, así como los servicios extraordinarios de los ciudadanos españoles y extranjeros en el bien de la Nación».

En la entrega de la condecoración, se ha destacado la participación de la profesora Mar Delgado «en proyectos como el ‘In-Habit’ , en el que investiga cómo distintas innovaciones basadas en la integración de aspectos sociales y medioambientales pueden incrementar la salud y el bienestar en zonas desfavorecidas de las ciudades. En las áreas rurales, está investigando las amenazas y vulnerabilidades a las que distintas cadenas de valor como las del cerdo ibérico o el olivar de montaña están sometidas y cómo aspectos como el cambio climático o la despoblación suponen una amenaza para estos territorios. Colabora además para identificar los aspectos positivos y negativos de la transición digital en los territorios rurales ».

Contribución ante la Covid-19

Como en ocasiones anteriores (2015 y 2019), con estas condecoraciones se trata de expresar el reconocimiento de la Corona a quienes desarrollan su vida y labor profesional ordinaria de manera ejemplar, al servicio de la sociedad. En esta ocasión, de manera muy especial, por su contribución ante la Covid-19. Son ciudadanos reconocidos por su ejemplo de compromiso personal y contribución social.

La selección, con criterios de representación y equilibrio territorial y sectorial, es fruto del contacto de la Corona con la sociedad y se ha podido realizar con la aportación institucional del conjunto de las administraciones y también de otras muchas entidades, organizaciones, asociaciones y colectivos representativos en distintos ámbitos, laboral, económico, social, educativo y cultural.

Están representadas las diecisiete Comunidades Autónomas y las dos Ciudades Autónomas, con el doble de representación, las Comunidades con población de más de 5 millones (Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid). Han sido 16 mujeres y 8 hombres de edades entre los 30 y los 74 años.

Felipe VI ha dirigido unas palabras tras finalizar la imposición de condecoraciones, en las que aseguró a los condecorados que «vuestro ejemplo nos une, nos emociona y nos enorgullece; sois un espejo en el que todos debemos mirarnos; desde luego el Rey. Y seguir construyendo una España con vuestro ejemplo, con el ejemplo de una sociedad fuerte y serena, cívic a y solidaria, es un compromiso y un proyecto que debe unirnos a todos».

«Porque si un país es el reflejo de los valores y los logros de sus ciudadanos, el futuro de España se construye justamente con la visión, la voluntad, el esfuerzo y la determinación de todas las personas que la integran», subrayó Don Felipe. Finalizado el acto en el Salón de Columnas, los Reyes, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, se dirigieron al Salón de Alabarderos, donde tuvo lugar una fotografía de grupo con los condecorados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación