LOCAL
Los impagos de la productividad de la Policía Local de Córdoba, un problema de largo recorrido
En primavera, saltó al primer plano la polémica que lleva a los agentes a no hacer servicios extraordinarios
![Un policía local, durante el dispositivo de una procesión](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2018/11/21/s/dispositivo-policialocal-cordoba-ksR--1248x698@abc.jpg)
Las dificultades del Ayuntamiento de Córdoba para dar la adecuada cobertura de Policía Local a la media maratón , que tendrá lugar este domingo en la capital, es sólo el último arreón de una polémica que viene coleando desde la primavera, cuando saltó al primer plano el impago de la productividad de los agentes de este Cuerpo de Seguridad -a los retrasos, excediéndose las cantidades previstas, se han sumado los reparos de Intervención como dificultades para el abono-. Son los servicios extraordinarios que realizan de forma voluntaria, aunque se han convertido en un mecanismo habitual para cubrir la falta de plantilla en distintos eventos.
Fue a las puertas de la celebración de las Cruces cuando la controversia explotó, ante los impagos de la productividad. El 27 de abril de 2018, una asamblea de policías locales de Córdoba rechazó por unanimidad el principio de acuerdo alcanzado entre el Ayuntamiento y los sindicatos UGT y Siplb (mayoritario en este cuerpo de seguridad) para acabar con el conflicto laboral existente . Los policías, además, demandaban un nuevo convenio colectivo y la ampliación de la plantilla.
Con la Feria preparándose para arrancar, el Consistorio sí logró sellar un acuerdo con los policías locales . El Ayuntamiento se comprometió, entre otras cuestiones, a pagar en un plazo breve las cantidades atrasadas por dispositivos especiales.
Dicho acuerdo no se materializó en la práctica y en julio los agentes decidieron no hacer la productividad , problemática que se sigue prolongando hasta la actualidad , con los consiguientes problemas para cuadrar la cobertura de Policía Local de eventos en la ciudad.