TURISMO

¿Qué impacto puede tener la medida de Urbanismo contra los apartamentos turísticos en Córdoba?

El riesgo para nuevas inversiones se suma a una larga lista de polémicas: horario de museos, tasa turística,...

Interior de un apartamento turístico en la calle San Fernando Valerio Merino

R. V. M.

Córdoba ha sido la última ciudad en sumarse a la guerra contra los apartamentos y viviendas turísticas . Lo ha hecho esta misma semana, con el anuncio del teniente delegado de Turismo, Pedro García (IU ), de que la Gerencia de Urbanismo va a modificar la norma actual para impedir que se concedan más licencias para este tipo de negocios. Y ello en un contexto en el que el número de turistas hasta junio ha caído un 7 por ciento en la ciudad.

Y mientras la maquinaria burocrática se pone en marcha, García ha decidido aplicar una suspensión cautelar a la concesión de licencias para nuevos apartamentos turísticos, sobre todo en las zonas de la Ribera, la Corredera y la Judería . La Gerencia tendrá que pronunciarse mañana al respecto.

El primer ayuntamiento español que reguló contra los apartamentos de la llamada «economía colaborativa» fue Barcelona, en 2015 . Allí se originó el debate sobre un nuevo modelo de turismo carente de masificación, y también fue allí donde se empezó a hablar de «turismofobia» . Más tarde le siguieron Madrid, Palma de Mallorca, Valencia...

Y ahora Córdoba. Todos estas ciudades comparten el afán por poner orden en la selva turística , pero tienen otra cosa en común: están gobernadas por partidos o coaliciones de izquierdas, entre cuyos programas se encuentra cambiar el modelo turístico para hacerlo más respetuoso con los entornos urbanos y más amable con los aborígenes .

Las medidas tomadas han sido más o menos agresivas contra los apartamentos. La propuesta de Pedro García se antoja timo rata si se compara con la de Manuela Carmena en Madrid, que pretende acabar con el 95% de los pisos turísticos actuales, o la más reciente de Palma de Mallorca.

En Córdoba no peligran los apartamentos que ya tienen licencia o están en trámites, según el edil de IU. Urbanismo ha reconocido que no tiene ni idea de cuántos apartamentos turísticos tiene la ciudad, pero sí sabe que van en aumento; los hoteleros, en cambio, aseguran que el 20 por ciento de estas viviendas son ilegales.

Proyectos pendientes

Lo que nadie tiene es un plan de acción turística completo , y Córdoba no es una excepción. Hay medidas sueltas, puede que complementarias, pero poco más. Por ejemplo, IU pretendía aplicar en la ciudad una tasa turística que nunca cuajó. El cogobierno no tenía claro si habría que repercutirla sobre las pernoctaciones, uno de los problemas endémicos del sector en Córdoba, o sobre los autobuses. O sea, si había que castigar a los que duermen en Córdoba o a los que vienen de paseo; o a ninguno o a todos.

Mientras tanto, sigue habiendo grandes proyectos relacionados con el turismo que siguen estancados . Ahí están, por ejemplo, la rehabilitación del convento de Regina , la mejora del Alcázar de los Reyes Cristianos ; el Palacete Barroco del convento de Santa Cruz, pagado casi en su totalidad con dinero público, pero reformado y vacío porque no se sabe qué hacer con él; los monumentos y museos que cierran sus puertas en las tardes de verano , cuando no lo hacen en medio de un puente; un aeropuerto con decenas de millones de inversión al que no llegan las compañías comerciales...

Por último, no hay que olvidar que la suspensión de licencias para apartamentos turísticos puede hacer que se pierdan oportunidades de inversión . Además, con una regulación adecuada, los apartamentos y viviendas turísticas pueden suponer una notable fuente de ingresos para los ayuntamientos y comunidades autónomas a través de impuestos. Una vía que ha sido poco explorada , al menos de momento, pese al interés que sí despertó la llamada «tasa turística».

¿Qué impacto puede tener la medida de Urbanismo contra los apartamentos turísticos en Córdoba?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación