Economía

El Imdeec saca adelante a la segunda el plan de rescate para la joyería de Córdoba

Recaba el apoyo de los grupos municipales tras negociar pequeños cambios

Blanca Torrent, en su despacho ABC

Rafael Ruiz

El Ayuntamiento de Córdoba y la Asociación de Joyeros San Eloy ya tienen el visto bueno de los grupos municipales, al segundo intento, para poder firmar el convenio que significará el primer acuerdo sectorial ligado al plan económico de choque para sectores dañados por la crisis del Covid. El PP tuvo que guardarse el acuerdo en primera votación por el rechazo recibido de la oposición, que tiene mayoría en el consejo rector.

La presidenta del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo de Córdoba (Imdeec), Blanca Torrent, ha agradecido las aportaciones que han permitido que los concejales de PP, Cs, PSOE IU y Vox diesen su voto a un acuerdo que ha recibido acuerdos menores. Se han modificado algunas menciones a fechas, a la capacidad de todas las empresas de concurrir al proyecto o a la Escuela de Joyería del sector, que es de referencia nacional. Torrent ha explicado que son cambios que no modifican ni desvirtúan el proyecto original y que se han incluido al enriquecer la propuesta.

El acuerdo significará la puesta en circulación de cien mil euros de dinero público en un proyecto que tiene varias patas. En primer lugar, significará dotar de apoyo casi personalizado a las empresas de la joyería. Además, servirá para financiar campañas de promoción de la joya cordobesa en otros mercados. Por último, implica llevar a cabo cursos de capacitación con el objetivo de mejorar la situación en la que se encuentran las empresas.

Torrent ha asegurado que el Ayuntamiento de Córdoba no podía dejar tirado a un sector estratégico la ciudad con más de 400 empresas que han perdido el 70 por ciento de sus posibilidades de negocio. Esto ha ocurrido cuando la joyería empezaba levantarse de la anterior crisis que tuvo un impacto brutal en determinados artículos de consumo.

La edil popular aseguró que buena parte del tejido productivo se encuentra en estos momentos acogido a expedientes temporales de regulación de empleo. El planteamiento es incentivar la búsqueda de nuevos mercados y de incentivar la imagen de la joya cordobesa desde un acuerdo que, por primera vez, establece objetivos concretos ligados a cada uno de los proyectos a desarrollar.

El Imdeec aprobó también la realización de un convenio con la Fundación Telefónica que impartirá cursos gratuitos para incrementar las competencias digitales de la población.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación