AYUNTAMIENTO

El Imdeec lanza una visita virtual a los espacios de los viveros municipales de empresas de Córdoba

Permitirá consultar qué oficinas y naves están disponibles, que características tienen y los precios de alquiler

Imagen de la visita virtual al vivero de emperesas Baobab 2 del Imdeec ABC

B. L

Un tour virtual inmersivo permitirá a las empresas de Córdoba conocer la Red de Viveros de Empresas del Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo ( Imdeec ) y consultar qué oficinas y naves están disponibles , los precios de alquiler y las características de cada espacio.

Según informó ayer el Ayuntamiento en una nota de prensa, Con esta herramienta , el Imdeec quiere facilitar las visitas a estas instalaciones de una manera innovadora, atractiva y cómoda. Y busca mostrar «unos espacios profesionales que están a disposición de las empresas con un alquiler subvencionado y unos precios inferiores a los del mercado , lo que supone un ahorro importante en sus gastos», explicó la presidenta de este instituto municipal, la edil Blanca Torrent.

De hecho, « en plena crisis por el Covid-19, el acceso a un espacio en la Red de Viveros está permitiendo a algunas empresas locales continuar con su actividad e, incluso, ampliar su negocio o contratar personal gracias a la reducción de gastos que conlleva», añadió Torrent. En este sentido, recordó que «los viveros del Imdeec no son sólo para proyectos emprendedores, sino también para empresas que estén en fase de expansión».

La visita virtual a la Red de Viveros de Empresas está realizada por la «startup» cordobesa Explora Virtual, acelerada en el centro de crowdworking El Patio de Córdoba, que gestiona también el Instituto de Empleo. Mediante tecnología de escaneado en 3D , ofrece una experiencia realista, de alta calidad y¡ totalmente inmersiva, compatible con todo tipo de dispositivos.

A través de la página web del Imdeec ( www.imdeec.es ), los usuarios pueden recorrer los edificios que componen la Red de Viveros ; moverse libremente por las distintas plantas, estancias y zonas comunes; y consultar información de interés, como las dimensiones y precios de las oficinas y naves disponibles.

También pueden realizar mediciones y planificar la distribución de estos espacios : puestos de trabajo, decoración, etc. Por su parte, las empresas que ya están alojadas en los viveros pueden utilizar esta herramienta para visibilizar y dar a conocer su negocio, incrustando un vídeo de presentación, enlaces a su web u otro tipo de información mediante etiquetas interactivas.

«Las oficinas, naves y salas se ven tal y como se contemplarían en la visita física , con total transparencia y el consiguiente ahorro de tiempo», señaló Torrent. Añadió que «una de las ventajas de la Red de Viveros de Empresas del Imdeec es que la convocatoria de acceso está abierta todo el año. Las personas interesadas pueden realizar a esta visita cuando quieran, 365 días al año , descargar la documentación en la web y solicitar después una cita».

La Red de Viveros de Empresas del Imdeec está compuesta por los edificios Las Lonjas, Tecnocórdoba, Baobab I y Baobab II. En estos momentos este instituto municipal ofrece visitas virtuales a los dos últimos , que son los que tienen espacios disponibles . Los precios de alquiler van desde los 60 euros al mes el primer año, con plaza de aparcamiento, uso de salas comunes y servicio de asesoramiento durante todo el alojamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación