Coronavirus Córdoba

El Imdeec lanza un plan de ayudas a autónomos, empresas y entidades de Córdoba con 1,8 millones

El ayuntamiento ha presentado nuevas subvenciones para reactivar la economía en la ciudad tras el Covid-19

Autoridades en la rueda de prensa de presentación de las ayudas autónomos, empresas y entidades ABC

Javier Gómez

El Instituto Municipal de Desarrollo Económico y Empleo (Imdeec) del Ayuntamiento de Córdoba ha presentado este viernes un paquete de ayudas a los autónomos, empresas y entidades de la capital dotado con una cuantía global de 1,8 millones de euros.

El objetivo principal de estos incentivos es impulsar la mejora de la competitividad en el tejido empresarial y el mantenimiento y la creación de empleo, atenuando en la medida de lo posible el impacto económico y social del Covid-19 en el municipio.

Las subvenciones a los autónomos, las empresas y las entidades que pueden acogerse están formalmente divididas en dos tipos. El plan «Contrata 2020», que se fracciona en cuatro proyectos diferentes. También el plan «Innova 2020», que se subdivide en dos clases de ayudas.

Dotación económica

El Plan «Contrata 2020» está dotado con un presupuesto de 1.270.000 euros con el objetivo de promover «el mantenimiento del empleo y la contratación de desempleados» en el término municipal de Córdoba.

Esta parte de las ayudas se subdivide en cuatro grupos de incentivos diferentes: proyectos de carácter social, proyectos de mejora de la competitividad de las empresas, proyectos de mejora de la competitividad para autónomos y proyectos al fomento del mantenimiento de empleo y autónomos.

El proyecto general de carácter social tiene un presupuesto de 180.000 euros para empresas de inserción, de economía social, entidades sin ánimo de lucro, organizaciones empresariales y sindicales. En este caso, los gastos subvencionales son los salarios y la Seguridad Social de la entidad. Las ayudas pueden llegar hasta 39.200 euros por solicitante.

El plan para la mejora de la competitividad de las empresas busca mejorar la integración en redes de cooperación, apertura de nuevos mercados, TICs, internacionalización, i+D+i empresarial y cultural con un presupuesto de 190.000 euros . Los gastaos subvencionables son los salarios y Seguridad Social de la entidad para la contratación de personas en desempleo. Los solicitantes pueden recibir hasta 19.600 euros.

La promoción de la competitividad de los autónomos subvencionarán los salarios y Seguridad Social de las entidad para la contratación de personas en desempleo. Tiene un presupuesto de 500.000 euros y puede llegar hasta 19.600 euros por solicitud.

Por último, el Plan «Contrata 2020» también apoyará proyectos para el fomento del mantenimiento de empleo y autónomos . Se destina a micro y pequeñas empresas afectadas por la crisis del Covid-19 que mantengan la actividad. Los gastos que subvenciona son los gastos de funcionamiento como cuotas a la Seguridad Social, suministros, alquiler o hipoteca del establecimiento. Tiene un presupuesto de 400.000 euros. Las ayudas serán hasta 2.000 euros para microempresas y 2.500 para pequeñas empresas.

El plan innova

El plan «Innova 2020» incentivará a autónomos, empresas y entidades para «la innovación y transformación digital de micro y pequeñas empresas». La dotación económica de esta parte de las subvenciones es de 610.000 euros.

Innova 2020 también se subdivide en dos grupos de ayudas . De un lado, a proyectos de carácter general. De otro, a proyectos en el ámbito de la prevención del Covid-19 y el impacto que ha tenido en las pequeñas empresas.

El Imdeec ha destinado 260.000 euros a los proyectos de carácter general que deben ocuparse principalmente de soluciones digitales para la gestión empresarial o comercialización, implantación de estrategias de comercio electrónico, implementación y optimización de tecnologías para trabajar a distancia y formazión especializada. Las ayudas pueden llegar hasta 2.600 euros por solicitante.

Por último, también incentivará proyectos en el ámbito de la prevención del Covid-19 . Sus principales aportaciones serán a las tecnologías para evitar la propagación del virus, robótica o tecnologías que contribuyan a evitar el contagio, adaptación de espacios, mascarillas y planes de prevención. Permitirá incentivos hasta 3.500 por solicitud y un total global de 350.000 euros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación