PATRIMONIO

La iluminación nocturna de Medina Azahara estará lista este mes de julio

La Fundación Endesa afronta el tramo final de las obras, que van al 95 por ciento

Visita institucional al yacimiento arqueológico de Medina Azahara ABC

S. C.

El consejero de Cultura de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez , ha visitado las obras de iluminación del conjunto arqueológico Medina Azahara junto a los directivos de Endesa en Andalucía y Extremadura y el presidente del Parlamento andaluz, Juan Pablo Durán . Se prevé que las actuaciones culminen este mismo mes de julio.

La iluminación del conjunto arqueológico la está llevando a cabo la Fundación Endesa que ha completado ya el 95 por ciento de las obras de instalación de 814 puntos de luz distribuidos por catorce zonas, que permitirán apreciar, también en horario nocturno, la ciudad que un día fuera capital de Al-Ándalus.

Las obras dieron inicio a principios de año y se han llevado a cabo en continua colaboración con los arqueólogos responsables del recinto, ya que se ha respetado en todo momento la arquitectura original de la ciudad. La iluminación del conjunto monumental se hará con tecnología LED de alta eficiencia , lo que permite que la potencia instalada para todo el complejo sea de tan solo 5,09 kilovatios, es decir, lo que consume una vivienda de unos 80 metros cuadrados. Gracias a esta tecnología se logra un ahorro del 77,3% en el consumo energético evitando la emisión a la atmósfera de 9,6 toneladas de C02 al año.

Según ha destacado la Consejería de Cultura, se trabaja «desde el rigor y con todo el empeño para demostrar que Medina Azahara tiene unos valores que son excepcionales y universales». La candidatura de esta ciudad califal a Patrimonio Mundial en 2018 tiene el respaldo unánime de investigadores, estudiosos y representantes de las cuatro ciudades califales ya declaradas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación