Provincia
Iker y la epilepsia, la lucha diaria y exitosa de un pequeño de Puente Genil
Tras una operación, su progresión es muy positiva y forma parte de un nuevo logro médico contra la epilepsia catastrófica
Iker López Márquez es un niño de nueve años de edad, vecino de Puente Genil, que en la actualidad corre, salta, juega y se entretiene como cualquier niño de su edad. Situaciones normales para cualquier niño sano que no haya padecido ningún problema de salud, pero no para Iker que, con una discapacidad del 53 por ciento , se ha convertido en todo un ejemplo de superación en su localidad.
Este pequeño sufrió, en 2012, un ictus en el lado izquierdo del cerebro, lo que provocó que llegara a sufrir de 5 a 15 crisis epilépticas diarias , episodios que a veces ni apreciaba y, en otras ocasiones, «eran tan fuertes que se caía al suelo, quedándose fuera de juego durante minutos, incluso horas, hasta que su cerebro se volvía a resetear», según comunicó la familia en su momento, la cual tenía que estar 24 horas pendiente de él.
La enorme generosidad que mostró Puente Genil mediante la campaña ‘Todos somos Iker’, en la que se recaudó más de 50.000 euros , consiguió que este pequeño fuese intervenido quirúrgicamente, en abril de 2021, de una hemisferectomía funcional, en el Hospital Viamed Santa Ángela de la Cruz de Sevilla . Tras casi una semana ingresado en el centro hospitalario sevillano, recibió el alta médica y pudo continuar con su recuperación en casa.
En la actualidad, «Iker sigue sometiéndose cada tres meses a revisiones rutinarias, aunque por el momento, todo transcurre con normalidad», según informó a este medio su padre, David López. Y es que, «Iker ha progresado un 80 por ciento en el carácter, habla, actitud y ganas de aprender», manifiesta su progenitor, quien ha puesto de manifiesto que «ahora es un niño feliz» y que, «lleva una vida totalmente normal». De hecho, tanto es así que, «a finales de este mes, tenemos cita con el doctor para poderle retirar la medicación antiepiléptica , después de meses tomándola», informa López.
El caso de Iker se suma al de otros siete menores más, de 5 a 14 años de edad, seleccionados hace 10 meses para ser intervenidos, dentro de una cadena de intervenciones quirúrgicas de epilepsia catastrófica que se realizaron con éxito, por parte de un equipo multidisciplinar de expertos en trastornos neurológicos del Centro de Neurología Avanzada (CNA).
Hito médico
El problema radicaba en que, «a pesar de una óptima medicación, estos niños continuaban sufriendo crisis de naturaleza epiléptica , convulsivas o de desconexión del medio», que producían «caídas, traumas, deterioro cognitivo progresivo y un riesgo incrementado de muerte súbita», según informó para Europa Press el neurólogo de dicho centro, Juan R. Uranga , encargado de la selección y estudio pre quirúrgico de los casos.
«Los pequeños habían sido desestimados para cirugía de epilepsia por otros centros referentes en epilepsia del país», por lo que, se trata de un «un hito médico» que ha supuesto un gran avance en la vida de estos menores y su entorno familiar.
El Centro de Neurología Avanzada, con sede central en Sevilla, es el mayor centro neurológico extra hospitalario del país. Para conmemorar el Día Internacional de la Epilepsia , se descolgó ayer en su fachada un gran desplegable, para conseguir fondos en favor de esta causa.
Noticias relacionadas