Día de la Igualdad Salarial
La diferencia entre sueldos de hombres y mujeres en Córdoba aumenta hasta alcanzar los 3.555 euros al año
La diferencia de salarios entre sexos es menor en la provincia que en el resto de Andalucía
La brecha salarial entre hombres y mujeres sigue creciendo en Córdoba . Los últimos datos sobre salarios emitidos por la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía , y que corresponden a 2019, indican que un trabajador cobra de media en la provincia 3.555 euros más que una trabajadora.
Noticias relacionadas
Las organizaciones sindicales , y en especial las de carácter feminista , llevan décadas reclamando la equiparación salarial , y lo hacen con más énfasis este 22 de febrero de 2021 , cuando se celebra el Día de la Igualdad Salarial.
Honorarios medios
Así, los honorarios medios de una mujer en la demarcación durante el citado ejercicio eran de 12.359 euros, mientras que los de un varón ascendían a 15.914.
Esta diferencia ha crecido en los últimos años. En 2017, por ejemplo, la diferencia entre sexos , y en favor del masculino , se situaba en 3.091 euros. En 2018 la distancia era de 3.537 euros.
El acceso al mercado de trabajo también sigue siendo más complicado para las mujeres
La buena noticia es que en Córdoba conoce diferencias retributivas entre hombres y mujeres apreciablemente inferiores a la media de la comunidad autónoma de Andalucía . En la región, la brecha se sitúa en 3.784 euros, de tal manera que las mujeres cobran 13.192 euros y los hombres 16.976.
El citado informe de la Administración autonómica deja claro también que el acceso al mercado de trabajo es más complicado para las mujeres: entre los 304.350 asalariados registrados en 2019 se contaban 164.050 varones por 140.300 féminas.