Patrimonio
Iglesias Fernandinas | El itinerario más bello para aliviar la presión turística de Córdoba
La ruta de estos templos busca reducir la concentración de visitantes en el entorno de la Mezquita-Catedral
Córdoba no sufre en líneas generales problemas de saturación de visitantes, pero el entorno de la Mezquita-Catedral sí siente la presión turística, especialmente en la temporada alta, aunque sea asfixiante. Los visitantes se concentran en torno al principal monumento de la capital y al Alcázar .
Periódicamente se habla de buscar mecanismos para aliviar dicha presión. El Cabildo Catedralicio pasó a finales de noviembre de las palabras a los hechos: puso en marcha la ruta de las Iglesias Fernandinas, itinerario de templos en la Axerquía, que constituyen bellas joyas por descubrir para la mayoría de los viajeros. Y uno de sus objetivos, destacaron sus promotores, era precisamente «diversificar las zonas de concentración de viajeros».
Una meta a la que este mes, en un foro organizado por ABC, se refirió la edil de Casco Histórico, Laura Ruiz (PP). Recordó que los visitantes se concentran en el entorno de la Mezquita-Catedral, pero añadió que hay «una válvula de escape» para aliviar esa presión: la Axerquía. Y ahí destacó la puesta en marcha de la citada ruta. Finalizó indicando que en esa línea trabajará el Ayuntamiento.
El Consistorio , de hecho, tiene desde hace tiempo en cartera dos proyectos que deben ayudar a despegar a los visitantes del entorno de la Mezquita-Catedral. Están previstos dentro del demoradísimo Plan Turístico, que firmaron Ayuntamiento y Junta en 2014 y que debía haber estado concluido en 2016. Se trata de la recuperación del convento Regina y de la intervención sobre el Templo Romano para que pueda ser visitable.
El citado documento plantea crear un eje de las Tendillas, pasando por el Templo Romano , Orive (Sala Capitular) y que llegue a Regina, donde inicialmente estaba previsto con este Plan hacer dos museos: el de las Cuatro Culturas y el Cofrade (de menor tamaño). El texto indicaba que creando ambos equipamientos se «conseguirá una mayor diversificación de los flujos turísticos que se centran principalmente en el entorno de la Mezquita-Catedral». Durante el pasado mandato, la Concejalía de Turismo (IU) prescindió de ambos museos y apostó por convertir Regina en un contenedor cultural.
El problema es que tampoco eso se acometió. Un conflicto con la empresa adjudicataria impidió que empezara su rehabilitación en la primavera de 2018, y el actual gobierno municipal (PP-Cs) está tramitando la rescisión de ese contrato (562.400 euros) tras una gestión de su proceso de liquidación desastrosa durante el pasado mandato (con PSOE e IU al frente de Capitulares ). En cuanto a las obras para hacer visitable el Templo Romano (338.000 euros), la firma que las acometía las abandonó y está pendiente su reactivación.
Noticias relacionadas