NOCHEBUENA

¿Qué iglesias celebran la Misa de Gallo en Córdoba?

Te dejamos el listado de templos a los que pueden asistir los feligreses el 24 a partir de la medianoche

Misa oficiada por el obispo Demetrio Fernández en la Catedral de Córdoba R.C./ABC

S.L.

Una veintena de templos cordobeses celebrarán esta noche, a partir de las doce, la tradicional Misa de Gallo para celebrar la Natividad del Señor. Además, en la la Santa Iglesia Catedral , el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, presidirá la eucaristía concelebrada por el Cabildo y acompañada por el Coro de la Catedral.

¿Y cuáles son las distintas parroquias e iglesias a las que pueden asistir los feligreses? Celebrarán la misa la parroquia de Santas Margaritas, San Vicente Ferrer (Cañero), San Acisclo (Valdeolleros), San Antonio (Zumbacón), San Pelagio (Parque Cruz Conde), La Trinidad, Beato Álvaro (Poniente), Sagrada Familia (Sector Sur), San Lorenzo Mártir, Nuestra Señora del Carmen de Puerta Nueva, la Purificación de Santa María de Trassierra, parroquia de Santa Victoria (El Naranjo), Santiago Apóstol, la Compañía y los Trinitarios. También en los conventos de Santa Cruz, las Salesas, en San Pelagio y en Santa Ana.

¿Por qué se le llama a esta misa «de Gallo»? Sixto III (siglo V d.C.), introdujo en Roma la costumbre de celebrar en Navidad una vigilia nocturna, a medianoche, «en seguida de cantar el gallo», en un pequeño oratorio, llamado «ad praesepium» (justo ante el pesebre), situado detrás del altar mayor de la Basílica de Santa María la Mayor de Roma. Esta expresión se debe a que los antiguos romanos denominaban el «Canto del Gallo» al comienzo del día, a la media noche.

¿Qué iglesias celebran la Misa de Gallo en Córdoba?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación