POLÍTICA
Iglesias apuesta en Córdoba por construir una nueva España bajo un «espíritu republicano»
El líder de Podemos habla de su propuesta de modelo territorial en las jornadas de reflexión organizadas por el partido
El coordinador general de Podemos, Pablo Iglesias, ha apostado hoy en Córdoba por un nuevo acuerdo constituyente de país que asuma un «espíritu republicano» en el marco de la reflexión que está haciendo la formación política sobre el modelo territorial que proponen para España. «Hablar de espíritu republicano es hablar del siglo XXI , hablar de ua patria moderna con capacidad para situar la fraternidad con un impulso constituyente, que sirva para regir un nuevo acuerdo social y un nuevo acuerdo territorial», ha explicado Iglesias.
El líder de Podemos ha participado en un acto bajo el título «Conectar España: Plurinacionalidad, solidaridad, fraternidad», donde además han intervenido la coordinadora general de Podemos en Andalucía, Teresa Rodríguez, y el diputado de En Comú Podem en el Congreso de los Diputados, Joan Mena. Entre actuaciones musicales y recitales, las intervenciones de los tres representantes de la formación política han insistido en la idea de la fraternidad entre las diversas identidades .
Y en esta idea ha insistido Iglesias, porque «España siempre fue un conjunto abigarrado y complejo de identidades» ante el que ha habido «diferentes tipos de soluciones politicas», como el estado autónomico, que, en opinión del coordinador general de Podemos, la derecha desde el Gobierno ha terminado rompiendo. «Y esto no se soluciona envolviéndose en banderas », ha apuntado. «Nos gusta nuestra patria pero nuestra idea de España no se parece a la que tiene el Partido Popular o los que entienden que España es una monarquía», ha insistido.
Una «España inclusiva»
Para Iglesias es momento de que la derecha reconozca su «fracaso» a la hora de construir «una idea de España inclusiva» , lo que «ha empujado a muchos ciudadanos catalanes a querer marcharse». Y de igual modo ha explicado que es momento de reconocer el fracaso de los partidos unilateralistas en Cataluña, que sólo han conseguido «despertar una ola reaccionaria en España sin precedentes y reforzar los argumentos de los que piden represión ».
Para terminar, el líder de Podemos ha insistido en que «si tuviera que haber un día de fiesta plurinacional en España, tendría que ser el 15 de mayo » porque lo que ocurrió el 15-M sí señala a «la España que queremos construir: solidaria, fraternal, en la que no caben los corruptos. España son sus pueblos y sus gentes», añadió.