PATRIMONIO

La iglesia de San Francisco y San Eulogio de Córdoba lucirá una nueva iluminación artística

La Fundación Endesa destina 50.000 euros a su eficiencia enegética, lo que supondrá un ahorro del 70 por ciento

El obispo y el director general de la Fundación Endesa en la firma del convenio

S. L.

La Fundación Endesa llevará a cabo la iluminación artística interior de la Iglesia de San Francisco y San Eulogio bajo criterios de sostenibilidad y alta eficiencia energética, para lo que destinará una inversión de casi 50.000 euros.

El obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , y el director general de la Fundación Endesa, Alberto Fernández , han firmado el convenio para llevar a cabo esta actuación que afianza el compromiso de la Fundación con la ciudad, en la que ha llevado a cabo 16 iluminaciones de los principales referentes de su patrimonio artístico, tales como la Mezquita-Catedral , el Puente Romano , el Templo Romano o Medina Azahara .

Este proyecto ornamental iluminará el interior de uno de los mayores tesoros patrimoniales de la ciudad, catalogado como Bien de Interés Cultural, que acoge obras artísticas de Valdés Leal, Pedro de Mena, La Roldana o Duque Cornejo , entre otros. Este templo, además, es el más visitado de la Ruta de las Iglesias Fernandinas y su iluminación supondrá un aliciente más para su puesta en valor.

La nueva iluminación contará con 125 puntos de luz con tecnología led , repartidos entre el altar mayor, las zonas superior e inferior de las naves, y todas las capillas del templo, entre las que se encuentran las de las tres cofradías con sede en esta parroquia ( Señor de la Caridad, Señor del Huerto y Virgen de la Cabeza ) lo que supondrán una potencia total instalada de 4.200 vatios, similar a la potencia de dos calefactores domésticos.

Este proyecto de iluminación se ejecutará bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia , respetando el medio ambiente y fomentando el ahorro energético. De este modo, se espera conseguir un ahorro en términos energéticos del 70% respecto a la instalación actual, lo que se traducirá también en una considerable reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación