Nueve misas a lo largo del día

La iglesia del Juramento, epicentro del fervor por el Custodio

La hermandad de San Rafael aprovechará el día para impulsar su idea de que el Arcángel procesione de forma regular

Todo quedó listo ayer en la iglesia del Juramento para la intensa jornada de hoy R. SERRANO

B. LÓPEZ

La iglesia del Juramento será hoy , fiesta local dedicada al Custodio de la ciudad , el epicentro de la devoción de los cordobeses hacia el Arcángel. El hermano mayor de la hermandad de San Rafael, Manuel Laguna , señaló a ABC que el templo dedicado al Custodio estará abierta desde las siete y media de la mañana hasta aproximadamente las diez de la noche e invitó «al pueblo de Córdoba a visitar a San Rafael». De hecho, serán muchos, como es tradicional, los que pasen por el templo del Juramento a ver, y a rezar ante él, al Arcángel.

También podrán asistir a alguna de las nueve misas que se celebrarán (8.00 horas; 9.00; 10.30; 12.00; 13.00; 17:00; 18.00; 19.00 y 20.00). La central será la de las diez y media oficiada un año más por el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández . Es un oficio al que suelen acudir también las autoridades.

Hay que añadir que, tras la misa de triduo que comienza a las 20.00 horas, tendrá lugar un concierto de música sacra a cargo del organista de la Catedral, Clemente Mata.

En mente, una salida anual

La jornada de hoy, además, dejará una novedad , como recordó Laguna. «Colocaremos una mesa para que quienes lo deseen se puedan hacer hermanos », explicó. De hecho, la cofradía ya indicó el día 12, en una nota, que busca aumentar su número de miembros y que eso es «imprescindible» para conseguir que procesione de forma regular la imagen del Custodio.

Y es que la cofradía necesita más ingresos para cumplir esta meta que se ha fijado la junta de gobierno que dirige esta cofradía, encabezada por Laguna, desde abril -en 2012, fue la última vez que salió al encuentro de los cordobeses con motivo del Año de la Fe y no lo hacía desde 1945-.

«El Custodio tradicionalmente no ha salido más que en fechas muy concretas. En los siglos pasados lo hacía por rogativas contra la peste, para la lluvia... Pero, en la hermandad, nos planteamos que San Rafael debe salir a la calle », indicó. Luego, argumentó que «el pueblo de Córdoba nos lo está pidiendo».

El problema de la hermandad , profundizó, es que «no contamos con nada» . «La última vez que salió en 2012, todo fue prestado: las andas fueron de la Virgen de la Alegría; los faroles de las esquinas eran de la Vera-Cruz...», rememoró. Por ello, argumentó, «necesitamos hacernos con un patrimonio para poder sacar en procesión al Custodio. Todos los años no vamos a pedir a las cofradías que nos presten».

Laguna, quien fuera presidente de la Agrupación de Hermandades, indicó que «no sabemos aún si haríamos una salida anual o con asiduidad pero intercalada en años». No obstante, la «idea» que manejan es la de una procesión anual , pero «no en el día de San Rafael, pues lo que queremos es que la imagen presida su altar en esa jornada para que el pueblo vaya a visitarla». «Sería en fechas próximas, y previas, al 24 de octubre», dijo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación