TRASLADO A LA CATEDRAL
La Iglesia exhuma el cadáver de 55 mártires de la Guerra Civil en Córdoba
Recibe el permiso para las dos primeras intervenciones en el cementerio de Montoro
![Misa en la Mezquita-Catedral de Córdoba por los mártires de la Guerra Civil](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/11/16/s/exhumacion-martires-guerra-kKFG--1248x698@abc.jpg)
Francisco García León tenía 15 años cuando fue asesinado en Montoro en los primeros días de la Guerra Civil . El sacerdote Pedro Luque , 63. Ambos fueron víctimas de los primeros días del terror que se desató en la localidad cuando se conoció el golpe de estado. Una columna de milicias republicanas se hizo con el control del municipio donde fueron encarceladas y ejecutadas decenas de personas hasta la orden de una atolondrada retirada camino de Cardeña. El método fue el fusilamiento o las cargas de dinamita en la cárcel habilitada en la plaza del Charco en las antiguas instalaciones del convento carmelita.
Hoy, la Iglesia considera a Francisco García León y a Pedro Luque como mártires por haber sido ejecutados durante la contienda por razones de credo religioso. Son los primeros de un grupo de 55 que serán exhumados del lugar que ocupan en el « panteón de caídos por Dios y por la Patria» que se encuentra en el cementerio municipal de Montoro. La alcaldesa de la localidad, Ana María Romero (PSOE), acaba de dar el visto bueno administrativo al Obispado, que formuló la solicitud a través del director del secretariado para las causas de los santos, Miguel Varona .
Visto bueno de la Santa Sede
En total, la Iglesia está gestionando el desenterramiento de 55 personas de las 128 que se encuentran en pleno proceso de beatificación y canonización. La razón de que se vaya a rescatar los cuerpos de, aproximadamente la mitad, es porque el resto se encuentran en fosas comunes por lo que su identificación y localización es incierta. Las familias ya han dado el visto bueno así como la Santa Sede, que realizó una instrucción al respecto sobre el método que se desarrollará.
Los cuerpos serán recuperados con la presencia de un tribunal en el que están presentes autoridades religiosas pero también médicos forenses. Miguel Varona explicó que se tiene la autorización también de la obtención de reliquias de los futuros beatos o santos. Posteriormente, todos los cadáveres serán trasladados temporalmente hasta la capilla de San Pablo de la Mezquita-Catedral hasta que se produzca el desenlace definitivo de la causa abierta. Una vez concluido el procedimiento canónico, volverán a las parroquias respectivas.