BUSCA ESQUIVAR EL CONCURSO DE ACREEDORES

IDEA aprueba su participación en la ampliación de capital vital para Rabanales 21

Esta agencia de la Junta participará con 600.000 euros en la recapitalización total, que debe sumar tres millones

Instalaciones del parque tecnológico Rabanales 21 V. MERINO

S. L.

El consejo rector de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía ( IDEA ), organismo adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta, aprobó ayer participar en la ampliación de capital del parque tecnológico de Córdoba, Rabanales 21 , por un importe de 600.000 euros , correspondiente al 20 por ciento de su participación en capital social de la sociedad a través de Soprea.

La operación de recapitalización total asciende a tres millones y es una de las actuaciones vitales para intentar evitar que el tecnoparque acabe cayendo en el concurso de acreedores.

Según informó la Junta, el resto de entidades que forman parte como socios-accionistas son: el Grupo La Caixa, con un 35,49 por ciento; la Corporación Empresarial de la Universidad de Córdoba (UCO), con un 24,74 por ciento; la entidad Cajasur, que tiene el diez por ciento; el Grupo Prasa, con el 4,51 por ciento; el Ayuntamiento de Córdoba, con el 4,38 por ciento, y la Corporación Industrial Córdoba Este (Sociedad mixta integrada por la Diputación de Córdoba, varios municipios y Cajasur), que cuenta con el 0,88 por ciento del accionariado. Hasta ahora, sólo el Grupo Prasa ha declinado , por su delicada situación económica, participar en la ampliación de capital.

El acuerdo se une al adoptado por el consejo rector el pasado 29 de junio, aplazando por tercera vez desde junio de 2014 el pago de un préstamo realizado por IDEA al parque tecnológico por importe de diez millones de euros.

Dicho acuerdo se enmarca dentro de los acuerdos adoptados por la Junta General de Accionistas de Rabanales celebrada el pasado 7 de junio, que aprobó el Plan de Viabilidad .

Situación agravada

La difícil situación económica del Parque Científico Tecnológico al cierre del ejercicio pasado obligo a la sociedad, el pasado 9 de febrero, a comunicar al Juzgado de lo Mercantil su situación preconcursal por su inminente insolvencia.

Esta situación se agravó aún más cuando la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) embargó , como avanzó ABC , diversos bienes del Parque (un edificio y suelo) como consecuencia de varias deudas con el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad (Mineco), por valor de 240.210 euros, que venían anunciándose desde hacía varios meses a la espera de pronunciarse sobre su aplazamiento.

Ante esta situación financiera, desde febrero de 2017 se ha venido trabajando para hallar una vía de consolidación del Parque elaborando el citado Plan de Viabilidad , con la participación de todos los accionistas y sus entes especializados, mediante el cual eludir el concurso de acreedores y dar continuidad a la sociedad sobre fundamentos más sólidos.

Dicho Plan, además de contemplar saldar inmediatamente la deuda ejecutada por la AEAT y acordar con el Gobierno de España el aplazamiento del resto de la deuda pendiente, recoge medidas de índole comercial, urbanísticas, de gobernanza, y financieras, destinadas a asegurar los recursos precisos hasta final 2020.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación