REIVINDICACIONES

Huerta de la Reina, un barrio a la deriva

Los vecinos piden que se active el plan de Ciudadanos para mejorar el enclave

Una persona mayor camina por las aceras en mal estado del barrio VALERIO MERINO

N. RUIZ

Aceras en mal estado, árboles sin podar, ausencia de papeleras, coches subidos en los bordillos, un centro de salud obsoleto... Estas carencias han provocado que los vecinos de uno de los barrios más antiguos de Córdoba, Huerta de la Reina, hayan extendido sus quejas a los distintos partidos políticos. Ha sido Ciudadanos quien tras varias reuniones con la Asociación Vecinal Huerta de la Reina ha anunciado que va a reclamar un plan integral de mejoras al Ayuntameinto en el próximo pleno ordinario. Así lo ha dicho el portavoz en Córdoba de la agrupación naranja, José Luis Vilches.

Teresa Márquez, presidenta de dicha asociación, se muestra esperanzada tras este paso adelante por parte de Ciudadanos y espera que pronto su barrio «muestre una imagen digna y no patética», ya que según cree «se han olvidado de que existen». Este hecho es a su juicio aún más grave si se tiene en cuenta la siuación privilegiada (más céntrica) en la que ahora se encuentra Huerta de la Reina, gracias al crecimiento urbanístico que ha ido experiementando Córdoba en los últimos años, especialmente en los alrrededores de esta zona «que contrastan enormemente con lo que proyecta nuestra barriada».

Alto y claro

El propietario de una de las cafeterías del barrio se queja de perder clientela por falta de estacionamiento en el entorno de su local. «Algunos clientes habituales ya han sido multados en más de una ocasión por verse obligados a aparcar encima de la acera». En este sentido, se muestra contento con la iniciativa tomada por Ciudadanos, «sobre todo, si se consigue ampliar la zona de aparcamiento y éste es gratuito para los residentes».

Benita Ríos, una joven de 30 años nacida en este barrio y residente en él desde entonces, afirma vivir «muy bien» aquí, aunque echa en falta «más papeleras, una mejor limpieza de las calles, así como una poda más contínua de los árboles». Pero si hay una cosa que no entiende, es «cómo que aún no hay ninguna zona para que los más pequeños jueguen, ya que el único parque que hay no cuenta con equipamiento infantil».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación