Huelga de transporte

Más de 30 camiones logran salir de Covap escoltados por un gran dispositivo de la Guardia Civil

Hasta un helicóptero se ha sumado al despliegue del Instituto Armado para evitar la acción de los piquetes

Covap, punto caliente de los piquetes, batalla por garantizar unos servicios mínimos

Así se vive a pie de mercado, súper o tienda el impacto de la huelga de transportes en Córdoba

Dispositivo de vigilancia ante las puertas de la cooperativa Quercus

Julia López

Calma tensa en las instalaciones de la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, Cova p . Los trabajadores que no han querido sumarse a la huelga de transportistas, que llega este viernes a la quinta jornada de paros, han podido salir de las instalaciones a primera hora de la mañana; eso sí, escoltados por los agentes del gran dispositivo desplegado en en la zona, que cuenta hasta con un helicóptero y siete vehículos y personal de la Guardia Civil de Tráfico y agentes del citado municipio cordobés, para evitar la acción de los piquetes.

En concreto, han sido 36 los camiones que se han puesto en marcha este viernes con destino Málaga para recoger materias primas para la elaboración de piensos, según ha informado Covap.

Los efectivos han tenido que regular el tráfico en la zona , que ha registrado algunas retenciones en el acceso a las instalaciones de la cooperativa y en la propia carretera, muy concurrida a primeras horas.

El propio presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno , estaba esta mañana en la sede de la central lechera, hablando con transportistas y agentes, y muy pendiente del dispositivo.

Camiones en la entrada de Covap Quercus

Desde la Subdelegación del Gobierno remarcan que dicho dispositivo no se lleva a cabo «porque sea Covap», sino porque se trata de «suministros esenciales» .

La cooperativa aseguraban este jueves que estaban trabajando en la búsqueda de soluciones «para garantizar unos servicios mínimos para la alimentación del ganado».

En este sentido, «nuestras plantas de fabricación se están viendo afectadas pero continúan funcionando en este momento. Esperamos que esta situación no se alargue en el tiempo y se resuelva lo antes posible».

La cooperativa cuenta con 4.500 ganader os asociados de ganado vacuno y porcino, fundamentalmente, pero también de ovino y caprino, distribuidos entre los valles de Los Pedroches (Córdoba), La Serena (Badajoz) y La Alcudia (Ciudad Real).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación