Huelga de transportes
Los taxistas de Córdoba se manifestarán el domingo y el transporte de viajeros planea acciones inminentes
Auttacor convoca una concentración el 27 de marzo, en El Arenal, para protestar por el precio de los carburantes
La economía de Córdoba se juega 37 millones cada día con el paro del transporte
Las cadenas de supermercados alertan de que la red de suministro está rota en Córdoba
La huelga del transporte por el desorbitado precio de los carburantes suma seguidores. Es el caso de los taxistas , que, ante la falta de soluciones por parte del Gobierno , han anunciado que se sumarán a la manifestación del próximo domingo, 27 de marzo , en Madrid, a la que asistirán conductores de VTC (Vehículo de transporte con conductor), ambulancias y autobuses de transporte no regular, entre otros, y que en Córdoba se celebrará, de manera simultánea, en el recinto de El Arenal , entre las 12.00 y las 14.00 horas.
Así lo ha puesto de manifiesto el presidente de la Asociación Provincial de Autónomos del Taxi de Córdoba (Auttacor), Miguel Ruano , que ha señalado, en declaraciones a ABC Córdoba, que «la situación es muy complicada. Estamos reduciendo al máximo el movimiento de los vehículos para ahorrar. Muchos taxistas buscan clientes circulando por la ciudad, a la espera de que alguien levante la mano, pero esto, ahora mismo, con los precios de la gasolina disparados, supone que te cueste el dinero».
En este sentido, Ruano ha explicado que «ahora, los clientes van a encontrar más taxis en las paradas o llamando por teléfono que circulando por la calle».
Aunque los taxitas cuentan con gasolineras de uso propio a un precio algo más reducido, «no nos compensa; máxime cuando hablamos de una ciudad como Córdoba que tiene unas tarifas muy módicas . Así es muy difícil afrontar una situación como la que estamos atravesando. Tenga en cuenta que antes, el gasto mensual en gasolina podía llegar a unos 350 euros: ahora fácilmente alcanza los 700».
Por ello, «vamos a apoyar esta justa reinvindicación , que también nos afecta, y que es justa, ante la inacción del Gobierno , que lo achaca todo al conflicto de Rusia y Ucrania y no modifica el tipo impositivo al combustible y sigue sacando rentabilidad. No podemos quedarnos de brazos cruzados».
El transporte escolar, al límite
Por su parte, el presidente de la Agrupación Empresarial de Transportes Discrecionales y Regulares de Viajeros de Córdoba (ATC), Diego Luque , ha anunciado que «vamos a convocar algún tipo de acción de forma inminente». Según explica, la mayoría de las empresas de este colectivo «prestamos servicio de transporte escolar mediante concesiones con la Junta: hablamos de servicios básicos sujetos a un régimen sancionador si no se prestan: por eso no nos hemos unido a los paros hasta ahora, pero tenemos que hacer algo ya».
En este sentido, Luque afirma que la asociación baraja sumarse de alguna forma, mediante alguna movilización. «Estamos al límite. La pandemia ya nos afectó de lleno y tuvimos que parar, y ahora esto: tenemos que seguir trabajando, con los mismos precios y haciendo frente a la subida de los carburantes».
El presidente de la ATC señala que un depósito de un autobús, que cuenta con unos 400 litros, cuesta llenarlo ahora casi 800 euros . «Las federaciones autonómicas están en negociciones con la Junta para negociar una revisión de los contratos y una subida de los precios, pero la situación es bastante complicada», se lamenta.
Noticias relacionadas
- Huelga de Transportes | La subida del precio del aceite de oliva en origen se traslada a los 'súper' de Córdoba
- La economía de Córdoba se juega 37 millones cada día con el paro del transporte
- La constructora del Centro de Ferias y Convenciones de Córdoba pide otra prórroga por demora en materiales
- La falta de suministros amenaza la producción ganadera de la provincia de Córdoba
- Las cadenas de supermercados alertan de que la red de suministro está rota en Córdoba