Huelga de transportes
Construcor advierte que muchas obras pueden paralizarse en las próximas semanas por la falta de materiales
La asociación alerta de la «difícil situación» que atraviesa el sector, que se suma a la subida de precios agravada por la guerra de Rusia y Ucrania
La subida de combustible y la huelga castigan a 1.974 firmas de transporte en Córdoba
La falta de hormigón por el paro de transportistas paraliza obras de construcción en Andalucía
La asociación de empresarios de la construcción e infraestructuras de Córdoba (Construcor) ha advertido a través de una nota que muchas obras pueden paralizarse en las próximas semanas si prosiguen los retrasos en las entregas y se confirma el desabastecimiento de materiales , que se suma el alza disparatada e insostenible de los precios.
La asociación asume los cálculos de las organizaciones sectoriales de la construcción que estiman en dos semanas el mantenimiento de esta situación, la falta de materiales, para que el crecimiento previsto este año a nivel nacional, que roza el 4 por ciento, sufriera un fuerte recorte . Y, a partir de un mes, ya en abril, quedara posiblemente en cero, ya que se mediría en términos negativos.
Construcor, al igual que otros sectores esenciales de actividad, recuerda que «nos encontramos en una situación muy difícil , de la que partíamos de antemano con la subida de precios -que la guerra ha elevado un 15 por ciento más - y que ahora, con la falta de materiales se agrava definitivamente».
En este sentido, desde Construcor se apuntan a las medidas que puede tomar el Gobierno en las que, además de desindexar el gas para la reducción de los costes energéticos, se debe incorporar a los contratos formalizados por las administraciones a partir de 2021 el alza de precios , ya que el Real Decreto aprobado recientemente excluye los acuerdos cerrados el año pasado, así como las revisiones energéticas.
Como ha advertido la asociación en innumerables ocasiones, el precio del acero corrugado subió en 2021 un 21 por ciento, el del cemento más de un 50, el del aluminio, un 33, el del cobre, un 22, y hasta la madera, el 32 por ciento.
Noticias relacionadas
- La subida de combustible y la huelga castigan a 1.974 firmas de transporte en Córdoba
- Los testimonios de los transportistas de Córdoba | «El gasoil se elevó un 60%. Ha habido que subir tarifas»
- El paro de transportistas lleva el desabastecimiento a los supermercados andaluces
- La falta de hormigón por el paro de transportistas paraliza obras de construcción en Andalucía