Huelga del transporte

La presión de los piquetes en Lucena pierde fuelle y vaticina el final de las protestas

En la jornada de ayer tan sólo seis personas secundaron un paro ante la vuelta a sus puestos de trabajo de los transportistas

La Junta de Andalucía tramita ya los tres primeros ERTE en Córdoba por el paro de los transportistas

Piquetes en las inmediaciones de una empresa de transportes en Lucena J. M. García

José María García

Poco a poco el nutrido grupo de transportistas de Lucena que secundó la huelga indefinida va volviendo a la actividad y desde ayer abandonaron las movilizaciones y los piquetes informativos en la carretera. Se llega a esta situación ante la evidencia de que la medida de protesta ha perdido fuerza en las últimas horas. Así lo confirmó Antonio Torres , una de las voces principales del colectivo de transportistas locales durante estas jornadas de paro en el sector.

Según Torres «la presión de las empresas sobre los conductores tras estas dos semanas de parálisis en defensa de unas reivindicaciones que seguimos considerando vigentes, unida a la propia necesidad de muchos de nuestros compañeros por trabajar para llevar un dinero a sus casas, han hecho que este martes solo acudieran seis personas para continuar con la movilización, una cantidad que consideramos insuficiente para seguir adelante».

En la toma de esta decisión ha sido también definitiva la postura de la cooperativa de transporte Cotraluc de salir a la carretera con sus más de 50 camiones, que el lunes decidieron permanecer en su base tras recibir la visita de los piquetes .

Parálisis en el frío industrial y la madera

El portavoz de los transportistas lucentinos señaló que, pese al progresivo abandono del paro, la inmensa mayoría del colectivo que lo ha secundado durante todos estos días sigue considerando que el ofrecimiento realizado por el Gobierno de España es «una limosna» que no acaba con los problemas de un sector que lleva tiempo «trabajando a pérdidas» , una situación que consideran «insostenible».

Entre tanto las empresas lucentinas de distintos sectores mantienen la incertidumbre y la falta de materias primas, que les impide seguir trabajando. Así, empresas como Efficold han optado po r reducir al mínimo su actividad y paralizar las cinco líneas de trabajo hasta la semana próxima, tras alcanzar un acuerdo con los representantes de los trabajadores para recuperar los días perdidos ahora, en los próximos meses.

No es el único caso. Desde la patronal del frío AFAR se señala que estas medidas ya empezaron a ser puestas en marcha la semana pasada en otras empresas, parando algunas líneas de producción, estableciendo turnos rotatorios o derivando trabajadores a otros servicios a la espera de recibir mercancía que permita retomar la actividad.

Esta situación también es extensible a algunas de las empresas del sector de la madera .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación