Huelga de transporte

Los hosteleros de Córdoba, ante la falta de productos: «La incertidumbre en el sector es total»

Los proveedores «están yendo a Mercamadrid y a la costa, pero ven como ya no llegan los productos», apunta el presidente de Hostecor, Francisco de la Torre. En Mercacórdoba, la afluencia de minoristas llega a la mitad y la entrada de pescado se sitúa en el 25%

Huelga de transporte | Córdoba se queda sin pescado en los mercados

Más de 30 camiones logran salir de Covap escoltados por un gran dispositivo de la Guardia Civil

Un establecimiento de hostelería en una imagen de archivo ABC

S.L.

El sector hostelero está siendo uno de los grandes perjudicados de la huelga del transporte. La dificultad a la hora de conseguir género va «in crescendo» , según el presidente de Hostecor , Francisco de la Torre, que alerta de que «pasan los días y todo se complica aún más. Los proveedores han estado solventando la situación yendo a Mercamadrid o a la costa , pero ya no hay productos», se lamenta.

En este sentido, el portavoz de la patronal cordobesa afirma que «la incertidumbre es total . Nosotros hacemos una previsión de un lunes para otro con los artículos que necesitamos para nuestras cartas; a día de hoy, estamos esperando a última hora para organizarnos porque no sabemos lo que va a haber en los mercados».

En este contexto, De la Torre recuerda que «ya estábamos notando la falta de algunos productos por la guerra en Ucrania y ahora esto... Es lo que nos faltaba, sin contar con la escalada brutal de los precios de algunos artículos, si tienes la suerte de encontrarlos».

Comparten el fondo, pero no las formas

El presidente de Hostecor afirma que, desde la asociación, «entedemos la situación del sector del transporte, pero no compartimos la forma de actuar porque nos está afectando a otros. No se puede cortar y colapsar el abastecimiento».

«De momento, vamos tirando de las existencia, que están mermando cada día. Pedimos a las administaciones y a los transportistas que busquen ya soluciones », demanda De la Torre.

Por otra parte, el presidente de Mercacórdoba, Antonio Álvarez, ha informado de que este viernes la afluencia de minoristas es del 50% , mientras que la entrada de pescados se sitúa en el 25%, tras el 15-20% de este jueves, y la de frutas, verduras y hortalizas, en el 35%, tras el 30% del jueves, todo ello en el marco de la huelga del sector de transportes , que no ha registrado incidentes destacables en la madrugada.

En un audio difundido a los medios, el edil ha explicado que «la noche se ha desarrollado sin incidente alguno, con la presencia policial de forma intermitente».

En cuanto a la entrada de mercancías, ha comentado que «se ha realizado fundamentalmente en los pescados por un sistema de autoabastecimiento de los propios mayoristas y la entrada ha estado alrededor de un 25% de lo que hubiera sido normal en un viernes».

Entrada de Mercacórdoba Valerio Merino

En lo que se refiere al mercado mayorista de frutas, verduras y hortalizas , ha apuntado que «ha sido un poco superior la entrada, en torno a un 35%».

Respecto a la asistencia de minoristas, ha destacado que «en frutas y verduras ha aumentado un poco con respecto al día anterior, habiéndose apreciado un 70%, y en pescados, prácticamente un 25% son los que han acudido», con lo cual la cifra de movimiento de vehículos en Mercacórdoba en esta jornada ha sido de una media del 50% , «muy parecida a la que efectivamente también hubo este jueves».

En relación a los datos de pescaderías en mercados municipales, el edil ha precisado que de 25 pescaderías en total de los cinco mercados este viernes se encuentran abiertas siete , concretamente una en Ciudad Jardín, una en Corredera, dos en Huerta de la Reina, una en Marrubial y dos en Sector Sur.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación