Huelga Renfe
¿Tienes que coger un tren en Córdoba o vienes a la ciudad? Consulta si se verá afectado
Fomento ha fijado unos servicios mínimos del 65% en los trenes de media distancia, un 78% en alta velocidad-larga distancia y un 25% en trenes de mercancías
El sindicato CGT ha convocado paros para los días 31 de julio, 14 de agosto, 30 de agosto y 1 de septiembre
Renfe afronta este miércoles, 31 de julio, la primera de las cuatro jornadas de paros parciales a los que el sindicato CGT ha convocado a los trabajadores de la compañía, que coincide con uno de los principales días de movimiento de viajeros con ocasión de las vacaciones de verano.
Los paros, de cuatro horas de duración, están previstos entre las 12.00 y las 16.00 horas y entre las 20.00 y las 24.00 horas , franjas horarias para las que el Ministerio de Fomento fijará servicios mínimos.
La jornada de paros del miércoles sucede a la huelga de 23 horas que el sindicato CC.OO. llevó a cabo en la compañía ferroviaria el pasado 15 de julio.
Se trata además de la primera de las cuatro jornadas de paros convocadas por CGT en Renfe para estos meses de verano. Las otras tres están programadas para los días 14 y 30 de agosto , y el 1 de septiembre .
La convocatoria no sólo coincide así con fechas clave de salida y llegada de viajeros con ocasión de las vacaciones de verano, sino que en el caso del 14 de agosto también lo hace con el puente festivo con ocasión de la festividad del día 15 de ese mes.
Por si finalmente no se llega a un acuerdo, Renfe ha publicado un listado con todos los trenes de larga distancia convencional y alta velocidad que estarán protegidos por los servicios mínimos fijados por el Ministerio de Fomento.
Aquí puedes consultar el listado de trenes que sí circularán durante las jornadas de huelga
Aumento de plantilla
Con su calendario de paros CGT reclama un aumento de la plantilla de Renfe que permita la mejora de los servicios, al considerar que las tasas de reposición que se aprueban para cubrir a los empleados que salen de la empresa son «ridículas» y «no solucionan los problemas estructurales de la compañía».
Además, denuncia la «imposibilidad» de cumplir el «espíritu» de la reducción de la jornada laboral semanal a 37,5 horas ante la decisión de la empresa de aplicarla diariamente, con una disminución de 17 minutos del tiempo de trabajo, en vez de forma acumulada, sumando días libres.
En este sentido, con ocasión de la huelga de CC.OO. del pasado 15 de julio, Renfe indicó que aplica la reducción de jornada diaria «para favorecer la conciliación de la vida personal y profesional», de igual forma que se aplica al conjunto de empleados de la administración y «tras no alcanzarse un acuerdo sobre este punto en la mesa de negociación».
Además, la operadora apuntó que su comité de empresa había interpuesto una demanda de conflicto colectivo sobre este asunto, con lo que consideraba improcedente convocar huelga sobre un tema hasta que el tribunal competente no se pronunciara sobre el mismo.