TRÁFICO FERROVIARIO

La huelga de Renfe reduce en un 25 por ciento el servicio de trenes en la estación de Córdoba

De los 64 que tenían previsto su paso ayer por la Estación del AVE, sólo circularon 24

Varios jóvenes suben al tren de Rabanales, ayer en la estación de Córdoba VALERIO MERINO

R. AGUILAR

La huelga de maquinistas de Renfe se saldó ayer en Córdoba con una incidencia moderada en el tráfico ferroviario y sin que la operadora de transporte terrestre lamentase incidentes en los convoys. Tampoco se registraron problemas relevantes en las estaciones, tal y como puntualizó Adif . El balance de la jornada fue el siguiente: 24 de los 94 trenes que tenían prevista su salida, llegada o su paso por la estación central de Córdoba no prestaron su servicio. O lo que es lo mismo: el 25 por ciento de los trenes no circularon y el resto sí que lo hizo sin contratiempo alguno.

Renfe tomó medidas para evitar perjuicios a los estudiantes que hacían Selectividad en Rabanales

El servicio de Media Distancia que enlaza la terminal central cordobesa con el apeadero del Campus de Rabanales fue el peor parado en términos numéricos: de los 38 trenes que estaban en el horario se contaron 12 que no arrancaron. No era el de ayer, desde luego, un día cualquiera para esta lanzadera a la sede universitaria, puesto que se celebraba la primera jornada de las pruebas de acceso a la Selectividad . Renfe tomó medidas para evitar desajustes en los estudiantes, de modo que reforzó los trenes en las horas previas al arranque de los exámenes de acceso a la enseñanza superior.

La Alta Velocidad y los trenes que realizan el recorrido entre Málaga y Madrid con parada en Córdoba también sufrió los estragos de la huelga. Seis de los 32 AVE previstos se quedaron en las cocheras, al tiempo que de los 24 convoys entre Málaga y Madrid no cumplieron con el servicio seis.

El sindicato de maquinistas ( Semaf ) tiene la intención de que sus reivindicaciones no se queden aquí, ya que va a convocar nuevas jornadas hasta el 1 de julio en caso de que antes no logren un acuerdo satisfactorio con la compañía ferroviaria. Los maquinistas han convocado protestas al considerar que Renfe no está cumpliendo el plan de empleo que firmó con los sindicatos en noviembre de 2015 y que se incluyó en el nuevo convenio colectivo de la empresa acordado en diciembre. El plan articula un sistema para que los trabajadores de más edad dejen la empresa y a la vez contratar nuevos profesionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación